
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
La asociación "Santa Madre Teresa de Calcuta" sigue trabajando arduamente para abordar el flagelo de los consumos problemáticos. En este sentido, se esfuerzan por promover la integración a través de viajes de esparcimiento por la región.
Concordia19/09/2024Orlando Ríos, conocido operador socioterapéutico de Concordia, expresó a Diario El Sol-Tele5 que "nuestra asociación civil 'Santa Madre Teresa de Calcuta' está siempre en acción permanente", en esta oportunidad "realizamos un paseo de la integración al parque nacional 'El Palmar'".
"Nuestra misión es dar esperanza de saber que todo lo tenemos y no dejarnos quitar la libertad, ser feliz y que eso depende de nosotros. Nuestro lugar es de primera escucha y es estar atento a la llamada para atender cualquier pedido de ayuda; no nos detenemos con la prevención de adicciones".
"También nosotros, como operadores socioterapéuticos y profesionales en la psicología social, estamos en acción permanente; todos tenemos derechos, pero también obligaciones", expresó Ríos.
“ESTAMOS CON AQUELLOS QUE TIENEN PROBLEMAS”
Posteriormente, Ríos se refirió a la actividad realizada a El Palmar de Colón: "En este paseo terapéutico de la integración participaron también familiares, éramos todos una sola cosa, una sola familia, y por eso hemos disfrutado de esta experiencia". "La sociedad necesita de este tipo de iniciativas", agregó Ríos con convicción.
"A veces, no podemos movernos y el tiempo va pasando", expresó haciendo referencia a quienes se encuentran atrapados dentro del círculo del consumo problemático. "Con el tiempo, nos hemos ido limitando a conocer el mundo de manera virtual, lo que nos aleja de la realidad. Por eso, nos estamos esforzando en brindar apoyo a quienes luchan contra las adicciones. Estamos aquí para acompañar a aquellos que se sienten atrapados y no encuentran una salida, ayudándoles a salir de su aislamiento", apoyó el operador socioterapéutico de nuestra ciudad.
¿DÓNDE IR SI NECESITO AYUDA?
"Por lo tanto, queremos recuperar a aquellas personas que tienen problemas de adicciones. Pueden comunicarse a través del número 3454 162 594 y nosotros hacemos la primera escucha. Estamos en calle Ituzaingó 2970 y les brindamos una charla de prevención de adicciones. Y, si nos necesitan en algún lugar, nosotros estamos a disposición", expresó finalmente Ríos.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.