
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
Durante la tarde del lunes el añejo Puente Carretero fue escenario de un suceso dramático. Su protagonista fue Gerardo (39), un hombre que hasta hace poco tiempo se ganaba la vida como remisero.
De la situación se tuvo conocimiento pasado el mediodía cuando personal de la Subcomisaría 15ta. fue comisionado al citado viaducto tras recibir un alerta de la Central 911 dando cuenta por una tentativa de suicidio.
Al arribar al puente, los uniformados encontraron a un hombre apoyado sobre uno de los pilares, vestido con ropas oscuras, visiblemente afectado emocionalmente y con claras intenciones de arrojarse al agua.
Los oficiales Intentaron dialogar con él para evitar que se tire al río, pero su negativa persistía dejando en claro su drástica decisión.
Por fortuna, a medida que el diálogo avanzaba, los agentes fueron ganando la confianza del hombre y descendieron hasta el pilar donde se encontraba donde lograron asegurarlo, evitando así una tragedia.
"No quiero vivir más"
Gerardo, en medio de la crisis, relató su calvario. Dijo que había trabajado como remisero en Santo Tomé, pero su vehículo se incendió por completo, dejándolo sin su fuente de ingresos. Como si eso no fuera suficiente, la separación de su esposa y el haber quedado en situación de calle terminaron de hundirlo en la desesperación. "No quiero vivir más", manifestó con desconsuelo.
Con la intervención de los agentes y la llegada de una unidad sanitaria, el hombre fue trasladado al hospital Cullen para la atención pertinente. Para tal fin se solicitó una ambulancia, mientras que los otros oficiales realizaron el acompañamiento.
En las diligencias posteriores las policías intentaron contactar a la expareja del hombre, quien fue informada de la situación vía telefónica. Aunque no pudo acudir al hospital en ese momento, manifestó que se encontraba trabajando y aclaró que su relación con dicha persona había concluído.
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
Atentos a un posible veto por parte del Gobierno, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora
El Quini 6 entregó una importante suma millonaria en el sorteo Tradicional y también repartió premios en el Siempre Sale. Conocé los números ganadores
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.