
Docentes protestaron en la ExpoRural de Gualeguaychú contra los bajos salarios y la reforma de la Caja de Jubilaciones
Un grupo de docentes se manifestó este domingo por la mañana en el ingreso a la ExpoRural de Gualeguaychú, exigiendo salarios por encima de la línea de pobreza y expresando su rechazo al proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos impulsado por Rogelio Frigerio.
Educación 16/09/2024
TABANO SC
Este domingo por la mañana, en la entrada de la ExpoRural de Gualeguaychú, un grupo de docentes locales alzó carteles y pancartas en protesta. Los manifestantes exigieron mejoras salariales, solicitando sueldos por encima de la línea de pobreza y rechazaron enérgicamente el proyecto de modificación de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos promovido por el candidato a gobernador Rogelio Frigerio.
Desde Agmer Gualeguaychú, uno de los gremios que lideró la protesta, señalaron que la situación salarial es insostenible. Además, expresaron su firme oposición a cualquier intento de reforma en el sistema jubilatorio que, según ellos, afectaría negativamente a los trabajadores de la educación.
Aunque desde la organización de la ExpoRural se informó que el gobernador de Entre Ríos fue invitado a participar en el acto formal, las autoridades provinciales confirmaron que no asistirá. No obstante, Agmer advirtió que los docentes estarán presentes en cualquier posible visita del mandatario a la ciudad. "Ante cualquier posibilidad de presencia del gobernador, habrá un docente con un cartel levantando la voz de nuestro reclamo", afirmaron desde el gremio.
La manifestación forma parte de una serie de acciones que los docentes vienen realizando en distintos puntos de la provincia en busca de respuestas por parte del gobierno provincial, publicó Radio 2820.
(APFDigital)


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.


Detienen a dos personas por tentativa de homicidio y a un tercero por entorpecer el procedimiento policial
Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer murió tras chocar su moto con un colectivo de Concordia que trasladaba trabajadores.
Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.




