
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad
El presidente del bloque oficialista del Concejo Deliberante, Felipe Sastre (PRO), celebró la aprobación de la construcción de 130 viviendas de emergencia para familias muy carenciadas en Concordia.
Concordia14/09/2024
Este proyecto, impulsado por el gobierno provincial bajo la dirección de Rogelio Frigerio, destinará más de 800 millones de pesos en aportes no reintegrables para mejorar las condiciones de vida de las familias más necesitadas.
Sastre destacó que estas viviendas, construidas con el modelo de la Fundación Un Techo para la Argentina, serán más económicas gracias al trabajo de voluntarios y el uso de madera, lo que también beneficiará al sector forestal local. Aunque reconoce que no es una solución definitiva, subraya la urgencia de atender a quienes viven en condiciones extremadamente precarias.
Además, el edil mencionó que se están explorando alternativas para compensar la prohibición de tasas en la facturación de la luz, buscando así nuevas fuentes de ingresos para el municipio.
Prohibición del cobro de tasas en la facturación de la Luz
En relación con la eliminación de ciertos ítems de la factura de luz, Sastre expresó su apoyo a la medida, argumentando que los contribuyentes deben pagar solo por el consumo de luz. Sin embargo, señaló que la implementación de estos cambios en 30 días, como lo exige la resolución del Gobierno Nacional, será un desafío.
Sastre explicó que la prohibición afecta principalmente a la Cooperativa Eléctrica, que deberá ajustar sus convenios y posiblemente adoptar una Tasa de Barrido y Limpieza, similar a otras ciudades. También subrayó la necesidad de rediseñar el sistema de recaudación, considerando la alta morosidad en la Tasa General Inmobiliaria y la situación de muchos residentes que no son propietarios de sus viviendas.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.