
Construcción de viviendas para familias vulnerables: Prioridad de concejales oficialistas
El presidente del bloque oficialista del Concejo Deliberante, Felipe Sastre (PRO), celebró la aprobación de la construcción de 130 viviendas de emergencia para familias muy carenciadas en Concordia.
Concordia14/09/2024
Este proyecto, impulsado por el gobierno provincial bajo la dirección de Rogelio Frigerio, destinará más de 800 millones de pesos en aportes no reintegrables para mejorar las condiciones de vida de las familias más necesitadas.
Sastre destacó que estas viviendas, construidas con el modelo de la Fundación Un Techo para la Argentina, serán más económicas gracias al trabajo de voluntarios y el uso de madera, lo que también beneficiará al sector forestal local. Aunque reconoce que no es una solución definitiva, subraya la urgencia de atender a quienes viven en condiciones extremadamente precarias.
Además, el edil mencionó que se están explorando alternativas para compensar la prohibición de tasas en la facturación de la luz, buscando así nuevas fuentes de ingresos para el municipio.
Prohibición del cobro de tasas en la facturación de la Luz
En relación con la eliminación de ciertos ítems de la factura de luz, Sastre expresó su apoyo a la medida, argumentando que los contribuyentes deben pagar solo por el consumo de luz. Sin embargo, señaló que la implementación de estos cambios en 30 días, como lo exige la resolución del Gobierno Nacional, será un desafío.
Sastre explicó que la prohibición afecta principalmente a la Cooperativa Eléctrica, que deberá ajustar sus convenios y posiblemente adoptar una Tasa de Barrido y Limpieza, similar a otras ciudades. También subrayó la necesidad de rediseñar el sistema de recaudación, considerando la alta morosidad en la Tasa General Inmobiliaria y la situación de muchos residentes que no son propietarios de sus viviendas.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




