Edgardo Kueider defendió la Boleta Única: "Apunta a fortalecer el sistema de elección"

El senador de Unidad Federal es titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales. "Le garantiza a todos los ciudadanos el derecho a elegir porque en el cuarto oscura estará presente toda la oferta electoral, no hay posibilidad con este sistema que alguna oferta no esté", sostuvo el concordiense.

Política13/09/2024EditorEditor
kueider

El senador de Unidad Federal Edgardo Kueider (Entre Ríos) defendió el proyecto de Boleta Única de Papel (BUP).“Este proyecto apunta a fortalecer ese sistema de elección. El pueblo no gobierno ni delibera si no es a través de sus representantes", indicó Kueider.

Para el entrerriano, que es titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, la BUP hace un aporte "importante a consolidar y fortalecer el sistema democrática".  "Le garantiza a todos los ciudadanos el derecho a elegir porque en el cuarto oscura estará presente toda la oferta electoral, no hay posibilidad con este sistema que alguna oferta no esté", agregó.

Para finalizar, sostuvo: "Creo que hoy estamos ante un acontecimiento histórico. Argentina tiene que pasar de ser ese 20 por ciento con ese sistema que el mundo cambió. No debemos dejar pasar esta oportunidad".

Sobre Boleta Única de Papel hay 2 dictámenes. El de mayoría establece que la boleta única incluirá todas las categorías para las que se realiza la elección, distinguidas claramente. Estará dividida en espacios, franjas o filas horizontales para cada agrupación política que tenga listas oficializadas de personas propuestas para ocupar los cargos públicos electivos y en espacios, franjas o columnas verticales para cada una de las categorías de cargos electivos, explicó el sitio El Parlamentario.

Asimismo el proyecto indica que la boleta debe contener nombre de la agrupación política, categoría de cargos a elegir; nombre de los candidatos y foto según cada categoría; y un casillero en blanco junto a cada tramo de cargo para poder votar por cada una de las categorías, entre otros requisitos. Se deberá incluir también un casillero en blanco, junto a la identificación de la agrupación política, para que se pueda votar por lista completa.

Las listas completas de candidatos con sus respectivos suplentes deberán ser publicadas en afiches que serán exhibidos de manera clara y visible en cada cabina de votación.

Por otra parte, se anticipa que será impresa al menos 30 días antes del acto electoral en una cantidad igual al número de electores correspondientes al padrón electoral, más un 5 % adicional para reposición en caso de contingencias. (APF Digital)

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.