El Banco Nación ofrece créditos para jubilados y pensionados, con un plazo de pago de hasta 60 meses y cuotas que no superen el 35% de los ingresos neto

Requisitos para acceder a los créditos para jubilados

Nacionales12/09/2024EDITOR1EDITOR1
nacion
Banco Nacion tiene una línea orientada a jubilados ANSE

El Banco Nación ofrece una línea de créditos especialmente diseñada para jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Estos préstamos brindan acceso a montos que pueden llegar hasta $25.000.000, con la posibilidad de pagarlos en un plazo de hasta cinco años. A continuación, se detalla cómo acceder a estos créditos, qué opciones existen y los requisitos necesarios para solicitarlos.

Requisitos para acceder a los créditos para jubilados

El primer requisito para acceder a esta línea de crédito es que el solicitante sea jubilado o pensionado que cobre sus haberes a través del Banco Nación. Además, el valor de la cuota no debe superar el 35% de los ingresos netos mensuales del solicitante, lo cual asegura que el crédito sea sostenible en relación a los ingresos disponibles.

Para solicitar el crédito, es necesario seguir los siguientes pasos:

Acceso a la información: El primer paso es visitar la página oficial del Banco Nación a través del enlace específico para la línea de préstamos, que es www.bna.com.ar/Personas/NacionPrevisionalBNA. Allí se encuentra toda la información detallada sobre las condiciones del crédito.
Solicitud online: A continuación, el solicitante debe iniciar sesión en la plataforma digital BNA+, disponible tanto en formato de aplicación móvil como en la página web oficial del banco.
Selección de préstamo: Una vez en la plataforma, se debe seleccionar la opción “Préstamos”, elegir la línea de crédito correspondiente, el monto que se desea solicitar y la cantidad de cuotas en que se quiere financiar el crédito.
Validación de datos: Posteriormente, se valida la información del crédito y los datos personales del solicitante. Es importante que estos datos estén actualizados para evitar demoras en el procesamiento.
Envío de la solicitud: Finalmente, se confirma y envía la solicitud. El Banco Nación se encargará de gestionar la aprobación, proceso que puede demorar algunos días.
Opciones de crédito para jubilados de ANSES

Los jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través del Banco Nación cuentan con varias opciones de crédito adaptadas a diferentes necesidades:

Nación Previsional BNA: Este es el préstamo más accesible para aquellos que cobran sus haberes en el Banco Nación. Tiene un plazo de pago de hasta 60 meses y cuenta con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 45,98% y una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 57,03%. El monto máximo del préstamo está limitado por la capacidad de pago del solicitante, ya que la cuota no debe superar el 35% de los ingresos netos. Los montos disponibles van desde $5.000 hasta $15.000.000.
Nación Previsional: Esta opción está disponible para aquellos jubilados que no cobran sus haberes en el Banco Nación. En este caso, el plazo máximo de pago es de 36 meses, con una TNA de 65,35% y una TEA de 88,94%. Al igual que en el préstamo anterior, el monto a solicitar depende de la capacidad de pago del solicitante, con un límite de $15.000.000.
Adelanto de haberes: Esta es una alternativa de financiamiento en la que se puede pedir un adelanto de hasta $500.000, siempre que el solicitante cobre sus haberes en el Banco Nación. El monto mínimo a solicitar es de $1.000 y se trata de una única cuota que se cancela automáticamente cuando el jubilado recibe su próximo pago. Las tasas aplicables son una TNA del 108,90% y una TEA del 183,60%, lo que refleja el costo elevado de esta modalidad de financiamiento a corto plazo.
Mi compu jubilados: Esta opción está destinada a la compra de equipos tecnológicos. Los jubilados pueden financiar hasta $800.000 en la adquisición de computadoras o equipos relacionados, con un plazo de pago de hasta 40 cuotas. Las tasas de interés son relativamente bajas en comparación con otras opciones, con una TNA del 43,56% y una TEA del 53,41%. Los requisitos incluyen la presentación del DNI, el CUIL y los últimos dos recibos de cobro.
Consideraciones sobre las tasas de interés y los plazos

Uno de los aspectos más importantes a considerar al solicitar un crédito es el costo del mismo, medido en términos de la tasa de interés. Las tasas aplicables a los créditos para jubilados del Banco Nación varían significativamente según la línea de crédito seleccionada.

En el caso del Nación Previsional BNA, la TNA del 45,98% es una de las más bajas disponibles, lo que hace que esta opción sea atractiva para quienes cobran sus haberes en el Banco Nación. Sin embargo, aquellos que no perciben sus haberes a través de esta entidad y optan por el Nación Previsional, enfrentarán tasas de interés más elevadas, con una TNA del 65,35%.

Por su parte, el adelanto de haberes representa la opción de crédito más costosa, ya que las tasas de interés son significativamente más altas (108,90% de TNA), lo cual refleja el riesgo asociado a este tipo de préstamos de muy corto plazo.

Finalmente, en el caso del Mi compu jubilados, el enfoque específico en la compra de equipos tecnológicos, junto con tasas de interés moderadas, lo convierte en una opción interesante para aquellos que necesiten adquirir estos productos.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.