Se realiza hoy la tercera audiencia conciliatoria entre Gobierno y gremios docentes

Comenzará a las 9.30 en la Sala 11 de Tribunales. En el ultimo encuentro, el Ejecutivo propuso la restauración Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y Conectividad. Además se dialogó sobre los días de paro y se acordó que este miércoles los gremios docentes llevarán un plan de recuperación pedagógica aunque solicitaron la recuperación salarial de por los descuentos efectuados por aplicar esas medidas de fuerzas.

Educación 11/09/2024TABANO SCTABANO SC
agmer

El gobierno y los gremios docentes se volverán a reunir este miércoles en el marco de audiencia conciliatoria luego de que el pasado 27 de agosto, tras el pedido del Ejecutivo a la Justicia de levantar medidas de fuerzas anuncias, se dictara conciliación obligatoria

 
Este encuentro se llevará a cabo en la Sala 11 de Tribunales a partir de las 9.30. En la anterior audiencia, que se efectuó el miércoles pasado, el Ejecutivo propuso restituir el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y Conectividad tras la quita por parte del Gobierno nacional.

 
La postura del Gobierno en la segunda audiencia
 
Al respecto, Agmer respondió: “Tenemos que discutir desde qué mes volveremos a percibirlo”. Mientras que AMET pidió que sea remunerativo y bonificable: “de esa manera se va a bajar a las bases y seguramente lo aceptarían porque es lo que siempre hemos reclamado porque la constitución lo exige, y porque necesitamos que no se desfinancie la Caja de jubilaciones y la Obra Social”.

 
Por otra parte, en ese encuentro  se trató el descuento en el salario por adhesión a medidas de fuerzas. De parte de los gremios se solicitó la restitución de ese monto y este miércoles presentarán un plan de recuperación pedagógica a fin de cumplir con los 190 días de clase que compone el calendario escolar.

Te puede interesar
f53ad645-5cf2-4ec3-b045-81c1a653d76a

AGMER impulsa la socialización de normativas concursales para nivel secundario

TABANO SC
Educación 29/08/2025

Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.

agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.

docente-759x500

Una maestra, obligada a volver al aula con andador

TABANO SC
Educación 20/08/2025

“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.