Se realiza hoy la tercera audiencia conciliatoria entre Gobierno y gremios docentes

Comenzará a las 9.30 en la Sala 11 de Tribunales. En el ultimo encuentro, el Ejecutivo propuso la restauración Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y Conectividad. Además se dialogó sobre los días de paro y se acordó que este miércoles los gremios docentes llevarán un plan de recuperación pedagógica aunque solicitaron la recuperación salarial de por los descuentos efectuados por aplicar esas medidas de fuerzas.

Educación 11/09/2024EDITOR1EDITOR1
agmer

El gobierno y los gremios docentes se volverán a reunir este miércoles en el marco de audiencia conciliatoria luego de que el pasado 27 de agosto, tras el pedido del Ejecutivo a la Justicia de levantar medidas de fuerzas anuncias, se dictara conciliación obligatoria

 
Este encuentro se llevará a cabo en la Sala 11 de Tribunales a partir de las 9.30. En la anterior audiencia, que se efectuó el miércoles pasado, el Ejecutivo propuso restituir el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y Conectividad tras la quita por parte del Gobierno nacional.

 
La postura del Gobierno en la segunda audiencia
 
Al respecto, Agmer respondió: “Tenemos que discutir desde qué mes volveremos a percibirlo”. Mientras que AMET pidió que sea remunerativo y bonificable: “de esa manera se va a bajar a las bases y seguramente lo aceptarían porque es lo que siempre hemos reclamado porque la constitución lo exige, y porque necesitamos que no se desfinancie la Caja de jubilaciones y la Obra Social”.

 
Por otra parte, en ese encuentro  se trató el descuento en el salario por adhesión a medidas de fuerzas. De parte de los gremios se solicitó la restitución de ese monto y este miércoles presentarán un plan de recuperación pedagógica a fin de cumplir con los 190 días de clase que compone el calendario escolar.

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.