
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Emanuel Galli, Director de Tránsito de la Municipalidad de Concordia se refirió a la falta de insumos que impide emitir las licencias de conducir y, en ese sentido, expresó: "Estamos recepcionando esta problemática, no tiene nada que ver con nosotros (desde la Dirección de Tránsito), sino que tiene que ver con el pedido de insumos a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, son ellos quien deben proveernos".
A su vez, continuó: "Nosotros estamos insistentemente haciendo la solicitud de un refuerzo de insumos para poder llegar a alcanzar la cantidad pendiente que tenemos hoy día, que son alrededor de 3200 licencias; es un número bastante considerable, así que permanentemente estamos tratando de subsanar este problema".
Al respecto, enfatizó que "me parece importante dar a conocer que ni el Municipio ni la Dirección de Tránsito son responsables de esta situación, sino que depende directamente la Agencia Nacional de Seguridad Vial".

“NOSOTROS NECESITAMOS LOS INSUMOS PORQUE SON INSUMOS ESPECIALES”
Galli subrayó que "hacemos las licencias desde el centro de emisión, que es en la Dirección de Tránsito", sin embargo, "necesitamos los insumos que son insumos especiales para poder hacer poder imprimir la licencia".
"Una de las consultas que hemos hecho y que no tenemos esa posibilidad de comprar a través del municipio los insumos, sino que es la Agencia quien debe proveernos y no nos da la posibilidad de comprar en ningún otro lado", lamentó Galli.
"Si hoy el conductor circula con un papel y quiere salir de la provincia o pasar a Salto (ROU), en eso estamos trabajando, y de hecho este miércoles tenemos una reunión para transmitir esta problemática que es una cuestión bastante importante, pero lo que tiene que entender la gente es que cada jurisdicción tiene su propio sistema, cada municipio tiene la potestad de aceptar o no la versión digital de la licencia de conducir", aclaró el funcionario municipal.
“NO PODEMOS ENTREGAR LA VERSIÓN FÍSICA, PERO EN LA ANSV FIGURA LA LICENCIA EMITIDA”
Al ser consultado respecto qué sucede con el seguro al vehículo si un conductor tiene un inconveniente en el tránsito y colisiona, el funcionario respondió: "A través del sistema, el trámite se tiene que hacer con todas las exigencias y se emite la licencia, pero lo que no podemos entregarle es la versión física, pero el trámite correspondiente está realizado, entonces a través del sistema, en la Agencia Nacional de Seguridad Vial figura la licencia emitida como corresponde".

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

