
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El Director de Empleo de Concordia, Juan Manuel Scarzello, y la Jefa del Departamento de Empleo, Claudia Cevey, se reunieron en Paraná para asegurar recursos para el proyecto de huertas comunitarias y el fortalecimiento de cooperativas locales, con el objetivo de promover la producción local y apoyar la economía social en la ciudad.
Concordia06/09/2024
Editor
El Director de Empleo de la Municipalidad de Concordia, Juan Manuel Scarzello, junto a la Jefa del Departamento de Empleo, Claudia Cevey, mantuvieron importantes reuniones en la ciudad de Paraná con el fin de asegurar recursos para dos iniciativas estratégicas: el futuro proyecto de huertas comunitarias y el fortalecimiento de las cooperativas locales.
Durante el primer encuentro, con el Secretario de Gobiernos Locales, Miguel Heft, y el Director de Asuntos Municipales, Juan Aostri, se abordó la necesidad de herramientas e insumos para la puesta en marcha del proyecto de huertas comunitarias en Concordia.
Este proyecto, aún en etapa de planificación, busca promover la producción local de alimentos, incentivar la participación vecinal y brindar soluciones sustentables en distintos barrios.
“Si bien todavía no se ha iniciado, es un proyecto que tiene gran potencial para mejorar la calidad de vida de muchos vecinos y fomentar la participación comunitaria”, aseguró Juan Manuel Scarzello. “Nuestra prioridad es gestionar los recursos necesarios para que pronto podamos hacerlo realidad”.

COOPERATIVAS
El segundo encuentro se centró en el fortalecimiento del sector cooperativo de Concordia. Scarzello y Cevey se reunieron con la presidenta del Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos (IPCyMER), María Laura Renoldi, para presentar la documentación de varias cooperativas de la ciudad que buscan acceder a subsidios y recursos provinciales. Estas cooperativas, dedicadas a distintos rubros, forman parte fundamental del entramado de la economía social de Concordia. Renoldi expresó su apoyo a las gestiones y destacó el valor del trabajo cooperativo en la región.
“El trabajo conjunto con el IPCyMER es fundamental para fortalecer a nuestras cooperativas, brindándoles las herramientas necesarias para su crecimiento y sostenibilidad”, comentó Scarzello. “Sabemos que el trabajo colaborativo con organismos provinciales es la clave para potenciar el empleo y la producción en nuestra ciudad”.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.