
Reunión de Conciliación con docentes: El Gobierno propuso devolver los descuentos por paros y el pago de un "Fonid provincial"
El gobierno de Rogelio Frigerio aseguró tener intenciones de devolver los días de paro descontados, y propuso el pago de un incentivo -similar al Fonid- con fondos provinciales que no contemplará a los jubilados. Los detalles de la audiencia.
Provinciales03/09/2024

En la sede de Tribunales de Paraná, este martes se realizó una audiencia de conciliación entre el Gobierno provincial y los gremios docentes, establecida por la Justicia a fin de garantizar el dictado de clases en la provincia y mantener el diálogo entre las partes. En ese marco, se avanzó en las herramientas para definir el aumento salarial y en la validación de un mecanismo para reponer Fonid y conectividad con fondos provinciales.
El secretario general del Consejo General de Educación (CGE), Conrado Lamboglia, quien participó del encuentro en representación del gobierno provincial, señaló que se plantearon dos cuestiones centrales en la reunión. Una, relacionada a la diferencia salarial que se produjo debido a la inflación de enero a junio. "Definimos seguir trabajando en ese aspecto. Hay un principio de acuerdo respecto a los números, así que de a poco vamos llegando a algo en común", resaltó el funcionario.
Un Fonid provincial, pero que no contempla a jubilados
El otro tema estuvo vinculado a analizar la posibilidad de instrumentar un mecanismo de incentivo con características similares al Fonid, pero con fondos del gobierno provincial.
"Tratamos de validar con los sindicatos esa herramienta y ahora vamos a empezar a trabajar para seguir adelante con ese tema, en conjunto con ellos", subrayó, recordando que esos montos no son remunerativos, por lo cual no alcanzaría a los jubilados y que el monto varía de acuerdo a distintos indicadores.
Aumentos basados en la inflación del mes anterior
En relación a la propuesta salarial, Lamboglia indicó que el gobierno sostiene lo planteado en el decreto por el cual se realizó el último aumento, reconociendo la inflación del mes inmediato anterior.
"Lo demás está todo a discutir en una propuesta global que vamos a construir con los gremios de aquí a la próxima reunión de conciliación", afirmó.
Días de paro descontados
Por otra parte, respecto a los días de paro descontados, Bruno Frizzo, el otro miembro paritario del gobierno provincial, explicó que "el gobierno siempre ha sido claro en sostener los 190 días de clases como política de Estado. Los sindicatos plantearon, en la audiencia anterior, la necesidad de no descontar esos días, pero las liquidaciones ya estaban hechas, por lo cual muchos trabajadores vieron ese descuento reflejado".
"La representación de los trabajadores asumió la responsabilidad de presentar un plan de recuperación pedagógica, que para nosotros es central. En ese caso, el gobierno está dispuesto a realizar la devolución de los días descontados", señaló Frizzo.
Presencias
Representando a los docentes estuvieron presentes el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani; el secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Entre Ríos, Carlos Varela; y representantes entrerrianos del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop).


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang