
Reunión de Conciliación con docentes: El Gobierno propuso devolver los descuentos por paros y el pago de un "Fonid provincial"
El gobierno de Rogelio Frigerio aseguró tener intenciones de devolver los días de paro descontados, y propuso el pago de un incentivo -similar al Fonid- con fondos provinciales que no contemplará a los jubilados. Los detalles de la audiencia.
Provinciales03/09/2024
Editor
En la sede de Tribunales de Paraná, este martes se realizó una audiencia de conciliación entre el Gobierno provincial y los gremios docentes, establecida por la Justicia a fin de garantizar el dictado de clases en la provincia y mantener el diálogo entre las partes. En ese marco, se avanzó en las herramientas para definir el aumento salarial y en la validación de un mecanismo para reponer Fonid y conectividad con fondos provinciales.
El secretario general del Consejo General de Educación (CGE), Conrado Lamboglia, quien participó del encuentro en representación del gobierno provincial, señaló que se plantearon dos cuestiones centrales en la reunión. Una, relacionada a la diferencia salarial que se produjo debido a la inflación de enero a junio. "Definimos seguir trabajando en ese aspecto. Hay un principio de acuerdo respecto a los números, así que de a poco vamos llegando a algo en común", resaltó el funcionario.
Un Fonid provincial, pero que no contempla a jubilados
El otro tema estuvo vinculado a analizar la posibilidad de instrumentar un mecanismo de incentivo con características similares al Fonid, pero con fondos del gobierno provincial.
"Tratamos de validar con los sindicatos esa herramienta y ahora vamos a empezar a trabajar para seguir adelante con ese tema, en conjunto con ellos", subrayó, recordando que esos montos no son remunerativos, por lo cual no alcanzaría a los jubilados y que el monto varía de acuerdo a distintos indicadores.
Aumentos basados en la inflación del mes anterior
En relación a la propuesta salarial, Lamboglia indicó que el gobierno sostiene lo planteado en el decreto por el cual se realizó el último aumento, reconociendo la inflación del mes inmediato anterior.
"Lo demás está todo a discutir en una propuesta global que vamos a construir con los gremios de aquí a la próxima reunión de conciliación", afirmó.
Días de paro descontados
Por otra parte, respecto a los días de paro descontados, Bruno Frizzo, el otro miembro paritario del gobierno provincial, explicó que "el gobierno siempre ha sido claro en sostener los 190 días de clases como política de Estado. Los sindicatos plantearon, en la audiencia anterior, la necesidad de no descontar esos días, pero las liquidaciones ya estaban hechas, por lo cual muchos trabajadores vieron ese descuento reflejado".
"La representación de los trabajadores asumió la responsabilidad de presentar un plan de recuperación pedagógica, que para nosotros es central. En ese caso, el gobierno está dispuesto a realizar la devolución de los días descontados", señaló Frizzo.
Presencias
Representando a los docentes estuvieron presentes el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani; el secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Entre Ríos, Carlos Varela; y representantes entrerrianos del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop).



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




