Este martes se aplicaron segundas dosis de Sputnik en el Centro de Convenciones

El doctor Mauro García sostuvo que la aplicación de vacunas rusas comenzó hoy con el primer componente y continuará mañana con la aplicación de primeras dosis.

Concordia31/08/2021EditorEditor
WhatsApp Image 2021-08-31 at 21.47.51
Doctor Mauro García.

En este sentido, el Dr. Mauro García, integrante del grupo coordinado del vacunatorio y del COES Local como así también titular de la cartera de Salud de la Municipalidad de Concordia, explicó ante cronistas de EL SOL-Tele5 que “en la jornada de hoy martes se realizó la vacunación con la Sputnik, el segundo componente. Mañana miércoles 1 de septiembre, será de 8 a 12 horas, como siempre acá en el Centro de Convenciones”.

“Este miércoles vamos hacer una jornada con primeras dosis de Sputnik V para aquellas personas que hasta ahora por diferentes motivos no se han vacunado. La jornada será sin turno previo, para primeras dosis y para mayores de 18 años, sin límite de edad. Está previsto aplicar el componente 1 de la vacuna Sputnik”, expresó el médico. 

Respecto del interés de la gente por aplicarse la vacuna, García manifestó que “hay mucha gente que no se inoculó porque no se había decidido, otros porque estaban trabajando, otros porque viajaban. Es por eso que este miércoles será una fecha exclusivamente para aprovechar y colocarse la primera dosis”.

A su vez,  hizo referencia a los requisitos necesarios para recibir la vacuna: “Los interesados en recibir la dosis tienen que ser mayores de 18 años, concurrir de manera indispensable con el DNI y tener su domicilio en la ciudad de Concordia”. 

El profesional, junto al intendente Alfredo Francolini y los integrantes del COES supervisaron la realización de la jornada que se realizó este martes, en el que hubo se aplicaron segundas dosis a personas citadas previamente. En cuanto a la situación sanitaria en la ciudad, el funcionario expresó que “venimos con una situación epidemiológica buena, frenamos la curva de contagios y la achatamos, han disminuido los casos diarios. Esto posibilita que haya muchas actividades en la ciudad, y eso es bueno para todos”, consideró.

 

CONCORDIENSES VACUNADOS

Al hacer referencia a la cantidad de concordienses que ya fueron vacunados, el médico destacó que “ya hay más de 140 mil personas de esta ciudad vacunados".

No obstante, también precisó: "no tenemos que relajarnos con el uso de las medidas de protección sobre todo en los lugares cerrados y no debemos compartir objetos personales con personas que no conocemos, tenemos que seguir cuidándonos, inclusive si ya se ha completado el esquema de vacunación con las dos dosis, todos deben seguir cuidándose”.

 

SÍNTOMAS DE LAS VACUNAS

Respecto a los síntomas que padecen algunas personas luego de recibir la vacuna, García expresó: “Todas las vacunas, ya sea la antigripal o para la neumonía, en algunos casos pueden causar algunas reacciones como dolores musculares o algunas reacciones en el sitio de vacunación”.

Finalmente, destacó: “Con tantos vacunados en nuestra ciudad, no hemos tenido efectos adversos”.

Te puede interesar
laureano

AYER SE PRESENTÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA TURÍSTICO CONCORPASS

TABANO SC
Concordia10/04/2025

La presentación de ConcorPass se llevó a cabo ayer jueves en el Centro de Convenciones de Concordia, donde las autoridades resaltaron las ventajas de este incentivo a la demanda turística que vincula a visitantes con los principales atractivos, servicios y experiencias de la ciudad de nuestra ciudad. El evento fue motorizado desde la Subsecretaría de Turismo de Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR).

64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

Lo más visto