

En este sentido, el Dr. Mauro García, integrante del grupo coordinado del vacunatorio y del COES Local como así también titular de la cartera de Salud de la Municipalidad de Concordia, explicó ante cronistas de EL SOL-Tele5 que “en la jornada de hoy martes se realizó la vacunación con la Sputnik, el segundo componente. Mañana miércoles 1 de septiembre, será de 8 a 12 horas, como siempre acá en el Centro de Convenciones”.
“Este miércoles vamos hacer una jornada con primeras dosis de Sputnik V para aquellas personas que hasta ahora por diferentes motivos no se han vacunado. La jornada será sin turno previo, para primeras dosis y para mayores de 18 años, sin límite de edad. Está previsto aplicar el componente 1 de la vacuna Sputnik”, expresó el médico.
Respecto del interés de la gente por aplicarse la vacuna, García manifestó que “hay mucha gente que no se inoculó porque no se había decidido, otros porque estaban trabajando, otros porque viajaban. Es por eso que este miércoles será una fecha exclusivamente para aprovechar y colocarse la primera dosis”.
A su vez, hizo referencia a los requisitos necesarios para recibir la vacuna: “Los interesados en recibir la dosis tienen que ser mayores de 18 años, concurrir de manera indispensable con el DNI y tener su domicilio en la ciudad de Concordia”.
El profesional, junto al intendente Alfredo Francolini y los integrantes del COES supervisaron la realización de la jornada que se realizó este martes, en el que hubo se aplicaron segundas dosis a personas citadas previamente. En cuanto a la situación sanitaria en la ciudad, el funcionario expresó que “venimos con una situación epidemiológica buena, frenamos la curva de contagios y la achatamos, han disminuido los casos diarios. Esto posibilita que haya muchas actividades en la ciudad, y eso es bueno para todos”, consideró.
CONCORDIENSES VACUNADOS
Al hacer referencia a la cantidad de concordienses que ya fueron vacunados, el médico destacó que “ya hay más de 140 mil personas de esta ciudad vacunados".
No obstante, también precisó: "no tenemos que relajarnos con el uso de las medidas de protección sobre todo en los lugares cerrados y no debemos compartir objetos personales con personas que no conocemos, tenemos que seguir cuidándonos, inclusive si ya se ha completado el esquema de vacunación con las dos dosis, todos deben seguir cuidándose”.
SÍNTOMAS DE LAS VACUNAS
Respecto a los síntomas que padecen algunas personas luego de recibir la vacuna, García expresó: “Todas las vacunas, ya sea la antigripal o para la neumonía, en algunos casos pueden causar algunas reacciones como dolores musculares o algunas reacciones en el sitio de vacunación”.
Finalmente, destacó: “Con tantos vacunados en nuestra ciudad, no hemos tenido efectos adversos”.



AGMER Concordia rechaza el cierre de talleres educativos en zonas vulnerables
La seccional Concordia de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos) expresó su enérgico rechazo al recorte de horas educativas dispuesto por el gobierno provincial, especialmente en escuelas de nivel inicial ubicadas en sectores de alta vulnerabilidad social, como la zona noroeste de la ciudad.


Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.



Dos jóvenes que se trasladaban en moto chocaron un tren, uno fue trasladado de urgencia al hospital Masvernat de Concordia.
El joven de 18 años sufrió una lesión importante en su brazo derecho y fue trasladado al Hospital Masvernat, mientras que su acompañante, una joven de 17 años, fue asistida en el Hospital de San Salvador y dada de alta poco después.

Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.