
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

LA LÍNEA 102 REALIZÓ UNA JORNADA DE DIFUSIÓN EN EL MARCO DEL MES DEL NIÑO
La Coordinadora de dicha línea, Marianela Cardozo, comentó que la acción se enmarca del Mes del Niño, “por eso vamos a estar entregando un presente a los nenes que andan por la peatonal” remarcando que la idea es poder “seguir con la difusión de la línea porque nos parece una herramienta importante”.
Cardozo recordó que “el 102 funciona hace 24 años en Concordia, es una línea nacional que pertenece al municipio y el intendente Francisco Azcué, nos apoya muchísimo en todo lo que tiene que ver con este tipo de propuestas de discusión y promoción para poder contener a los niños y adolescentes”.
ACOMPAÑAR Y PREVENIR
Vale remarcar que la Línea 102 es lo que antiguamente se conocía como Teléfono del Niño. En estos años “se fue buscando abarcar un poco más porque los adolescentes no querían llamar y en la actualidad empezaron a comunicarse un poco más”, contó Cardozo.
Por último, Cardozo puntualizó que “hace dos años se incorporó una línea de WhatsApp, de acuerdo a las nuevas tecnologías y la verdad es que funciona muy bien, las 24 horas, con una guardia pasiva”.
La idea es que los niños y jóvenes, agregó la funcionaria, “sepan que es una línea para ellos, que puedan comunicarse con nosotros y del otro lado van a tener una respuesta, una contención o un asesoramiento”. Y subrayó que “si nosotros vemos que la situación es compleja se deriva a los profesionales correspondientes y se trabaja de manera coordinada con el área de Salud Mental”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.