

Tras el dictado de la conciliación obligatoria por parte de la jueza María Alejandra Abud, no habrá paros docentes esta semana y el gobierno presentará una nueva propuesta salarial. Este martes habrá una audiencia en Tribunales y para el miércoles Agmer Paraná organizó un festival artístico en Plaza Mansilla.
La conciliación obligatoria fue pedida por el gobierno provincial luego de que los sindicatos dispusieran la realización de cinco paros, tras rechazar la cuarta propuesta formulada. En lo que va del año, en el marco del conflicto entre gobierno y gremios, entre medidas de fuerza provinciales y adhesión a las nacionales, se perdieron 15 días de clase
La resolución del Juzgado Laboral N° 4 suspende las medidas de fuerza durante 20 días, es decir que en las próximas semanas el dictado de clases será normal.
También cita a representantes del Consejo General de Educación (CGE) y de los gremios Agmer, Amet y Sadop para este martes 27 de agosto a las 9.30.
En ese ámbito, según anticipó en conferencia de prensa el secretario general del CGE, Conrado Lamboglia, se presentará a los sindicatos “una oferta superadora”.
“Entendemos la situación en la que están y comprendemos sus reclamos. El salario docente es bajo desde hace años, sabemos que es un problema y nos estamos ocupando de eso”, sostuvo en ese entonces la presidenta del organismo, Alicia Fregonese.
También confirmó que se efectuarán los descuentos a quienes adhirieron a los paros y están evaluando la mecánica con la cual se recuperarán los días de clase perdido y así garantizar los 190 días previstos en el calendario escolar.
Festival en Plaza Mansilla
Sin paros, los gremios docentes apelan a otras modalidades de acción para visibilizar su reclamo salarial. Ya hicieron una marcha de antorchas, una olla popular y para este miércoles Agmer Paraná organiza un festival artístico que tendrá lugar en Plaza Mansilla.
La convocatoria es para las 16 y participarán docentes que desarrollan distintas disciplinas artísticas, como música, danza e intervenciones teatrales. Además se recibirán donaciones para las escuelas.
“Así como el pasado viernes nos congregamos alrededor de una olla popular, con el acompañamiento de familias y estudiantes, este miércoles nos volveremos a encontrar frente a Casa de Gobierno en un evento artístico y solidario”, invitan desde el gremio.
El festival contará con la participación de los grupos musicales Anarkústico, Proyecto Peña, Otras trío de danzas, Hipersiesta, Mirna Cogno y Francisco Viola (folklore) y estudiantes del profesorado de teatro y de danzas contemporáneas de la Escuela de Música.
Además, se recibirán donaciones para las escuelas: alimentos no perecederos, útiles escolares, ropa y calzado.
“Frente a las presiones y el ajuste del gobierno, nos convocamos en torno al arte, en defensa de la educación pública como derecho, en lucha por un salario digno y condiciones laborales y en solidaridad con las familias y comunidades”, se indica en la convocatoria.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.



A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.






