Juicio por jurados: Desde OGA informan sobre el procedimiento que deberán realizar los contactados

Desde la Oficina de Gestión de Audiencia de nuestra ciudad brindaron detalles sobre las personas contactadas para conformar el padrón para eventuales juicios por jurados que se van a desarrollar el próximo año.

Judiciales17/08/2024EditorEditor
OGA Concordia

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con las autoridades de OGA (Oficina de Gestión de Audiencias) de los Tribunales de Concordia. "Estamos contactando a todos los potenciales jurados que han sido sorteados por patrón para los juicios que se van a ser desarrollados el año que viene", explicó la Dra. Fiorella Cracco, Directora de la OGA.

"Las terminaciones de los DNI son los siguientes números: 042, 718, 438, 764, 757, 262, 270 449, 271, 845, y 946. Todas aquellas personas cuyas terminaciones de sus documentos tengan estos tres dígitos, solicitamos que se acerquen a tribunales a la MIP (Mesa de Información Permanente) para llenar una declaración jurada y así poder depurar el listado de jurados que va a regir a partir del año que viene", detalló.

juicio por jurados

“LAS EDADES DE LOS CONVOCADOS VAN DESDE LOS 18 A LOS 75 AÑOS DE EDAD”

Respecto de las edades de las personas contactadas, la Dra. Cracco indicó que "la ley prevé que todos los ciudadanos entre 18 y 75 años de edad pueden ser jurados, y el jurado definitivo está integrado por 12 jurados titulares mujeres y titulares varones por igual y cuatro suplentes".

"En base a la evidencia producida en el juicio, ellos deliberan sobre la culpabilidad o inocencia únicamente, pero en el caso de que no se lo condene, el juicio termina ahí. En el caso de que se lo condene, es el juez técnico quien determina la pena en una audiencia de cesura", describió la letrada.

REMUNERACIÓN

Respecto de la remuneración que percibirán los convocados, la Dra. Cracco explicó que "está previsto en la Ley de Jurados que los jurados seleccionados tengan una remuneración de dos juristas por día de labor los 12 titulares y los cuatro suplentes que reciben esta remuneración".

EL NÚMERO DE POTENCIALES JURADOS DEPENDE DEL PADRÓN DE LA CIUDAD

Por su parte, el Dr. Andrés Carubia, subdirector de la OGA, precisó que "las personas seleccionadas para el juicio depende de la cantidad de la población para cada localidad de la provincia", por lo que "el número varía según el padrón electoral". "Concordia, al ser (una ciudad) muy grande, tiene un padrón más grande", agregó.

"Yo vengo de trabajar en Villaguay, que es más reducido, pero siempre lo que se busca es que los precandidatos sean los suficientes para que, una vez citados, realicen todos los trámites previos, como el llenado de la declaración jurada; y, fundamentalmente, que sean los suficientes para lograr completar los jurados de varones y mujeres", describió el Dr. Carubia.

ALERTAS POR ESTAFAS

"Quiero hacer una aclaración: En esta época de estafas virtuales, la gente está muy preocupada. Lamentablemente, está muy de moda este tipo de delito. Por eso se está proporcionando un teléfono para que las personas contactadas se comuniquen o que vengan personalmente para que no haya ninguna duda, porque nos ha pasado que familiares y conocidos preguntan", advirtió el subdirector de la OGA.

"Al venir a consultar, la persona no queda sometida a ningún tipo de esos riesgos y la idea es que vengan para completar una declaración jurada, en la cual va a contar si no están comprendidos por una inhabilidad o incapacidad que contra la ley", continuó.

"Lo único que le podemos pedir nosotros desde ese teléfono de WhatsApp donde se comunican, es que completen una declaración jurada, que sea de manera presencial viniendo a tribunales o a través de un link que le proporcionamos, también a través de ese número telefónico", explicó el letrado.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

davico frigerio

No tienen goyete: despues de un año y medio piden que se declare la nulidad de la candidatura del intendente de Gualeguaychú por inconstitucional

EDITOR1
Judiciales05/06/2025

Germán Davico pudo ser intendente de Gualeguaychú en 2023 por un fallo del Tribunal Electoral de la provincia que quedó jaqueado porque la Procuración General se expidió por admitir la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la candidatura del referente de Nueva Generación, que fue electo intendente. El duro pronunciamiento sostuvo que hubo “una interpretación sesgada, equivocada de la manda constitucional que le ha hecho decir a la norma principal aquello que no dice”.

tribunales gualeguay

Impugnan a fiscal que archivó una causa por robos que luego se comprobó que los policías que investigaban eran los autores

EDITOR1
Judiciales31/05/2025

Se trata de la fiscal interina, Josefina Beherán, aspirante a titularizar en Gualeguay. Se alegó la ausencia de acceso constitucional válido al cargo; su actuación deficiente y selectiva en causas de corrupción policial y narcotráfico; y la violación del principio de objetividad y legalidad en su ejercicio actual del cargo. Se indicó que archivó una causa por robos en la que luego se probó que los autores eran los policías encargados de investigarlos, algo que la fiscal no advirtió ni denunció.

MPF

Impugnan los pliegos de dos fiscales designadas: una por ser hija de una jueza y la otra por mal desempeño funcional

EDITOR1
Judiciales30/05/2025

El jueves 29 se presentó ante la Comisión de Acuerdos de la Cámara de Senadores la impugnación de los pliegos, remitidos al Senado por el Poder Ejecutivo para su designación, de las fiscales interinas María Florencia Acuña y Paola Farino. En el caso de la primera, porque es la hija de una vocal de la Cámara de Casación. En el otro, por entender que no investigó serias denuncias de corrupción.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.