Concejal valoró el avance del proyecto de la plazoleta “Estado de Israel”

Ubicado en un predio municipal de aproximadamente 10 por 19 metros, este espacio verde busca ser un punto de encuentro y reflexión para turistas y residentes.

Concordia16/08/2024EditorEditor
estado de israel 1

En abril de este año el concejal Mauricio Rey presentó un proyecto de Ordenanza, a pedido de la Comunidad Judía de Concordia (aunada en la Asociación Unión Israelita, la Kehilá Sefaradí Agudat Israel, la DAIA Concordia y el Keren Kayemet Leisrael), por el cual se dispone la designación con el nombre Plazoleta “Estado de Israel” al predio de la planta urbana municipal comprendido en Avenida Costanera entre calles Scattini y Giacomo de Donatis, vereda oeste, y que se arbitren los medios necesarios para la colocación de una placa de instauración con dicho nombre.

Este predio es lindero al Club Comunicaciones al norte, y a la Plazoleta Italia al sur, y consta de aproximadamente 10 por 19 metros lineales. El espacio público mencionado es una zona de importante afluencia de turistas y lugareños que pasean o practican deportes.

Para Rey, “la Plazoleta evitaría grandes construcciones, constando de un camino de piedras que conducen a un espacio de descanso y reflexión, constituido por una Estrella de David de hormigón, en cuyo centro se encontrará un espacio para encender una fogata en determinadas ocasiones, eventos o celebraciones. Al fondo y como telón, un muro de piedra caliza que evoca el muro del Gran Templo de Jerusalén, a sus costados la bandera de Israel y la de Argentina, y a la derecha árboles autóctonos”.

estado de israel 2

Al mismo tiempo que agregó: “La creación de esta Plazoleta en nuestra ciudad de Concordia significará un espacio propicio para el encuentro entre dos culturas que se unirán en un lugar que los integra y vincula a través del tiempo y la distancia geográfica. Además, es una oportunidad que invita a toda la sociedad a la reflexión, promoviendo acciones para hacer de éste un mundo mejor, siendo conciencia de vida y de creación. Es un estímulo para continuar creando nuevos pactos sociales, y unirnos en un mensaje de Paz, diciendo no a la discriminación, junto a los credos y colectividades de la sociedad local. Ya se crearon más de 11 Plazoletas de este tipo en el país y tenemos la oportunidad de ser la primera en la provincia de Entre Ríos”.

Este Proyecto ingresó en sesión y fue derivado a la Comisión de Sugerencias Ciudadanas y Defensa del Consumidor, para cumplir los pasos previos a la posterior aprobación del mismo, como analizar su viabilidad, así como correr vista al Área de Cultos del Departamento Ejecutivo, y a la Dirección de Catastro, la que dictaminó que el terreno pertenece a la Municipalidad de Concordia, y que no existe ningún espacio público con dicha nomenclatura, y que por lo tanto está disponible.

A causa de la inundación que azotó a la ciudad el pasado mes de mayo, se retrasó el proceso de ejecución del proyecto, y hace dos semanas atrás dicha Comisión hizo un despacho a los fines de validar el pedido, por lo que se convocó a una Audiencia Pública para este viernes 16 a las 11 horas, en Av. Costanera y Giacomo de Donatis, cumplimentando lo dispuesto en el art. 14 de la Ordenanza N° 37.497, pudiendo asistir todos los ciudadanos interesados, a quienes se los invitó mediante una gacetilla de prensa a participar de la misma.

El paso que seguiría luego de esta consulta ciudadana, en caso de ser aceptado el proyecto, será enviarlo a la Comisión Permanente de Nomenclatura Urbana y Evaluación de Obras de Arte y Monumentos, para que convalide o rechace el proceso de nominación. En caso de que esa Comisión resuelva de forma favorable, el proyecto volverá al Concejo Deliberante para su ratificación mediante Ordenanza.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto