
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En abril de este año el concejal Mauricio Rey presentó un proyecto de Ordenanza, a pedido de la Comunidad Judía de Concordia (aunada en la Asociación Unión Israelita, la Kehilá Sefaradí Agudat Israel, la DAIA Concordia y el Keren Kayemet Leisrael), por el cual se dispone la designación con el nombre Plazoleta “Estado de Israel” al predio de la planta urbana municipal comprendido en Avenida Costanera entre calles Scattini y Giacomo de Donatis, vereda oeste, y que se arbitren los medios necesarios para la colocación de una placa de instauración con dicho nombre.
Este predio es lindero al Club Comunicaciones al norte, y a la Plazoleta Italia al sur, y consta de aproximadamente 10 por 19 metros lineales. El espacio público mencionado es una zona de importante afluencia de turistas y lugareños que pasean o practican deportes.
Para Rey, “la Plazoleta evitaría grandes construcciones, constando de un camino de piedras que conducen a un espacio de descanso y reflexión, constituido por una Estrella de David de hormigón, en cuyo centro se encontrará un espacio para encender una fogata en determinadas ocasiones, eventos o celebraciones. Al fondo y como telón, un muro de piedra caliza que evoca el muro del Gran Templo de Jerusalén, a sus costados la bandera de Israel y la de Argentina, y a la derecha árboles autóctonos”.

Al mismo tiempo que agregó: “La creación de esta Plazoleta en nuestra ciudad de Concordia significará un espacio propicio para el encuentro entre dos culturas que se unirán en un lugar que los integra y vincula a través del tiempo y la distancia geográfica. Además, es una oportunidad que invita a toda la sociedad a la reflexión, promoviendo acciones para hacer de éste un mundo mejor, siendo conciencia de vida y de creación. Es un estímulo para continuar creando nuevos pactos sociales, y unirnos en un mensaje de Paz, diciendo no a la discriminación, junto a los credos y colectividades de la sociedad local. Ya se crearon más de 11 Plazoletas de este tipo en el país y tenemos la oportunidad de ser la primera en la provincia de Entre Ríos”.
Este Proyecto ingresó en sesión y fue derivado a la Comisión de Sugerencias Ciudadanas y Defensa del Consumidor, para cumplir los pasos previos a la posterior aprobación del mismo, como analizar su viabilidad, así como correr vista al Área de Cultos del Departamento Ejecutivo, y a la Dirección de Catastro, la que dictaminó que el terreno pertenece a la Municipalidad de Concordia, y que no existe ningún espacio público con dicha nomenclatura, y que por lo tanto está disponible.
A causa de la inundación que azotó a la ciudad el pasado mes de mayo, se retrasó el proceso de ejecución del proyecto, y hace dos semanas atrás dicha Comisión hizo un despacho a los fines de validar el pedido, por lo que se convocó a una Audiencia Pública para este viernes 16 a las 11 horas, en Av. Costanera y Giacomo de Donatis, cumplimentando lo dispuesto en el art. 14 de la Ordenanza N° 37.497, pudiendo asistir todos los ciudadanos interesados, a quienes se los invitó mediante una gacetilla de prensa a participar de la misma.
El paso que seguiría luego de esta consulta ciudadana, en caso de ser aceptado el proyecto, será enviarlo a la Comisión Permanente de Nomenclatura Urbana y Evaluación de Obras de Arte y Monumentos, para que convalide o rechace el proceso de nominación. En caso de que esa Comisión resuelva de forma favorable, el proyecto volverá al Concejo Deliberante para su ratificación mediante Ordenanza.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.