
Cinco médicos fueron denunciados por mala praxis en el hospital Masvernat
Tras el fallecimiento del adolescente de 15 años que chocó contra un árbol cuando conducía un cuatriciclo en el departamento Colón el sábado 13 de julio en horas de la noche, los padres del menor son querellantes y radicaron una denuncia por “mala praxis” contra cinco médicos que atendieron al jovencito en el hospital Delicia Concepción Masvernat.
Judiciales15/08/2024
Editor
El abogado Pablo Moyano Ilundain es defensor de uno de los médicos denunciados por mala praxis en el hospital Masvernat y explicó en diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5 que "la causa tiene por objeto investigar un accidente que sufrió un chico de 15 años que montaba un cuatriciclo".
"No está del todo clara la mecánica del accidente, pero el menor sufrió lesiones muy significativas, bastante graves. El accidente ocurrió en Colón, los trascendidos indican que choca contra un árbol y que fue atendido primero en la localidad de San Salvador, y luego fue derivado por razones de complejidad del Centro Médico al hospital Masvernat de Concordia, donde fue sometido a una cirugía exploratoria y luego de ello falleció", precisó el letrado. "Posteriormente, la familia denuncia una posible mala praxis por parte del personal médico que lo atendió en Concordia", agregó el abogado.
Posteriormente el Dr. Ilundain señaló: "Yo soy defensor de uno de los médicos. Ahora se va a realizar la autopsia en el cuerpo del chico para saber cuál habría sido la causa de su fallecimiento y es la primera punta como para poder tratar de deslindar responsabilidades y determinar por qué se produjo su deceso".
"Son cinco los médicos que están denunciados, que incluye a personal de terapia intensiva, es decir, terapistas, cirujanos y personal quirúrgico", enumeró el abogado defensor.
"La causa la lleva al fiscal Dr. Mauricio Guerrero y la verdad es que está haciendo un buen trabajo en la investigación, es muy objetivo", valoró a su vez. "Por supuesto que recién está empezando, con lo cual hay mucho trabajo por delante, pero no tenemos objeciones, al contrario, tenemos un reconocimiento a la labor del fiscal Guerrero", dijo además el abogado Pablo Ilundain, defensor de uno de los cinco médicos denunciado por los padres del menor fallecido.
"Los padres (del menor) son los querellantes en la causa. Es muy prematuro hacer algún tipo de pronóstico, pero lo primero es determinar qué es lo que pasó, cuál es la lesión que provocó el fallecimiento del menor; antes de eso es imposible tener en claro hacia dónde debe dirigirse la investigación", concluyó el abogado Moyano Ilundain.


Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Coimas en discapacidad: piden la detención de Spagnuolo y otras 5 personas implicadas en el choreo a los discapacitados.
El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.

Juicio por el crimen de Gusmán: se realizó la reconstrucción del hecho en Paraná.
La instancia forma parte de las pericias que se llevan adelante durante el juicio, con participación de abogados querellantes y los defensores los policías acusados de "gatillo fácil"

Su novia era 28 años menor, escapó con él, lo defendió públicamente: lo condenaron por violador
Diego Francisconi es un sujeto de 51 años que a principios de este año fue una de las personas más buscadas en el sur entrerriano porque había escapado de Gualeguaychú con su novia de 23 años. Lo detuvieron por abusar de una niña de 12 años y ahora lo condenaron a 7 años y medio.

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




