Cinco médicos fueron denunciados por mala praxis en el hospital Masvernat

Tras el fallecimiento del adolescente de 15 años que chocó contra un árbol cuando conducía un cuatriciclo en el departamento Colón el sábado 13 de julio en horas de la noche, los padres del menor son querellantes y radicaron una denuncia por “mala praxis” contra cinco médicos que atendieron al jovencito en el hospital Delicia Concepción Masvernat.

Judiciales15/08/2024EditorEditor
pablo moyano

El abogado Pablo Moyano Ilundain es defensor de uno de los médicos denunciados por mala praxis en el hospital Masvernat y explicó en diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5 que "la causa tiene por objeto investigar un accidente que sufrió un chico de 15 años que montaba un cuatriciclo".

"No está del todo clara la mecánica del accidente, pero el menor sufrió lesiones muy significativas, bastante graves. El accidente ocurrió en Colón, los trascendidos indican que choca contra un árbol y que fue atendido primero en la localidad de San Salvador, y luego fue derivado por razones de complejidad del Centro Médico al hospital Masvernat de Concordia, donde fue sometido a una cirugía exploratoria y luego de ello falleció", precisó el letrado. "Posteriormente, la familia denuncia una posible mala praxis por parte del personal médico que lo atendió en Concordia", agregó el abogado.

Posteriormente el Dr. Ilundain señaló: "Yo soy defensor de uno de los médicos. Ahora se va a realizar la autopsia en el cuerpo del chico para saber cuál habría sido la causa de su fallecimiento y es la primera punta como para poder tratar de deslindar responsabilidades y determinar por qué se produjo su deceso".

"Son cinco los médicos que están denunciados, que incluye a personal de terapia intensiva, es decir, terapistas, cirujanos y personal quirúrgico", enumeró el abogado defensor.

"La causa la lleva al fiscal Dr. Mauricio Guerrero y la verdad es que está haciendo un buen trabajo en la investigación, es muy objetivo", valoró a su vez. "Por supuesto que recién está empezando, con lo cual hay mucho trabajo por delante, pero no tenemos objeciones, al contrario, tenemos un reconocimiento a la labor del fiscal Guerrero", dijo además el abogado Pablo Ilundain, defensor de uno de los cinco médicos denunciado por los padres del menor fallecido.

"Los padres (del menor) son los querellantes en la causa. Es muy prematuro hacer algún tipo de pronóstico, pero lo primero es determinar qué es lo que pasó, cuál es la lesión que provocó el fallecimiento del menor; antes de eso es imposible tener en claro hacia dónde debe dirigirse la investigación", concluyó el abogado Moyano Ilundain.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

davico frigerio

No tienen goyete: despues de un año y medio piden que se declare la nulidad de la candidatura del intendente de Gualeguaychú por inconstitucional

EDITOR1
Judiciales05/06/2025

Germán Davico pudo ser intendente de Gualeguaychú en 2023 por un fallo del Tribunal Electoral de la provincia que quedó jaqueado porque la Procuración General se expidió por admitir la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la candidatura del referente de Nueva Generación, que fue electo intendente. El duro pronunciamiento sostuvo que hubo “una interpretación sesgada, equivocada de la manda constitucional que le ha hecho decir a la norma principal aquello que no dice”.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.