
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Durante la jornada de este martes, la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia participó de un encuentro en Paraná con el Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Entre Ríos (IPCYMER) y la Dirección General de Economía Social.
El propósito central de la reunión fue delinear acciones concretas que potencien el desarrollo de las cooperativas en Entre Ríos. Entre los temas tratados, se destacó la planificación de capacitaciones laborales dirigidas a los empleados municipales y otras a los miembros de las cooperativas, las cuales se llevarán a cabo en Concordia durante el mes de septiembre. Este esfuerzo no solo busca mejorar las habilidades de quienes integran estas organizaciones, sino también fomentar un sentido de pertenencia y compromiso con sus comunidades.
Otro punto importante de la agenda fue la discusión sobre el otorgamiento de subsidios de hasta 2 millones de pesos a cooperativas, un impulso significativo que permitirá a estas entidades fortalecer sus operaciones y enfrentar los desafíos actuales.
Además, se conversó sobre la implementación del Plan Fortalecer, así como la puesta en marcha de los programas “Economía Circular” y “Manos Entrerrianas”, que estarán disponibles para todos los emprendedores de la economía social de la provincia.
Estuvieron presentes Ariel Gorostegui, director de Cooperativismo y Asociativismo, junto con su equipo, mantuvo un encuentro con María Laura Renoldi, presidenta del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Entre Ríos (IPCYMER), y Bárbara Paola Erbes, directora general de la Dirección General de Economía Social.
Al respecto Gorostegui subrayó que “este es un paso crucial para garantizar que las cooperativas no solo sobrevivan, sino que prosperen en un entorno económico desafiante. La colaboración con el IPCYMER y la Dirección General de Economía Social nos permite consolidar un apoyo integral para todos aquellos que forman parte del movimiento cooperativo en Entre Ríos”.
Este encuentro marca un hito en la cooperación interinstitucional dentro de la provincia, reflejando un compromiso conjunto con el desarrollo sustentable y equitativo de nuestras comunidades.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.