
Integrantes del PJ de Gualeguaychú, Gualeguay, Concordia e Islas debatieron sobre ambiente y militancia peronista
El encuentro se realizó el viernes 9 en la sede del Partido Justicialista de Ibicuy. Según se informó a APFDigital, “sirvió para continuar sumando visiones políticas comunes sobre los desafíos que tiene el peronismo entrerriano, la necesidad de convocar a un congreso partidario en lo inmediato y a constituir una agenda de trabajo militante abierta a todos los y las peronistas para la construcción de un proyecto político provincial que vuelva a convocar a la sociedad de Entre Ríos”.
Política11/08/2024

Militantes peronistas de Gualeguaychú, Gualeguay, Concordia e Islas se reunieron el viernes 9 en la sede del Partido Justicialista de Ibicuy, en el Departamento Islas del Ibicuy. Según se indicó en un comunicado de prensa, en la oportunidad se compartió un “encuentro de formación sobre el ambiente y la militancia peronista”.
Las exposiciones estuvieron a cargo de Camila Ronconi, compañera de Gualeguaychú, abogada especialista en derecho ambiental, docente y referente política de la agrupación Generación Patriótica junto a Fernando Kosciukowicz, especialista en administración pública y Secretario de Comunicación del Partido Justicialista de Ibicuy.
Ronconi disertó sobre “el legado peronista sobre el ambiente, pionero con la reconocida Carta Abierta a los Pueblos del Mundo escrita por nuestro conductor Juan Perón en 1972, los conceptos sobre el ambiente, las experiencias de gestión en la municipalidad de Gualeguaychú y la capacidad de los gobiernos locales de generar controles y normativas para preservar un ambiente sano para la vida humana y natural”.
Asimismo compartió con los presentes “el reciente documento Reconstrucción Peronista firmado por varias organizaciones locales de su ciudad, llamando a la renovación dirigencial y el diseño de nuevas estrategias para re interpretar a nuestros pueblos y comunidades”.
Kosciukowicz, vecino y referente de Ibicuy, disertó sobre “la cuestión ambiental en Islas del Ibicuy, la relación entre el trabajo y la preservación de los recursos naturales de nuestra provincia, los escasos ingresos fiscales que genera está actividad en relación a su valor de uso y, en el plano político, la necesidad de reconstruir al peronismo, la necesidad de discutir de cada abierta a la militancia nuestros representantes políticos y partidarios”.
La velada se realizó a salón completo en la sede partidaria del Partido Justicialista de Ibicuy y contó con la presencia de militantes y referentes políticos de los departamentos Gualeguay, como “Checho” Torres y Ulises García; de Gualeguaychú, Ronconi y Elías González; y de Concordia, Javier Orduna, entre otros, que fueron recibidos por los anfitriones, Alberto Rivero, presidente de la Departamental del Partido Justicialista de Islas del Ibicuy; Ezequiel Rivero, vicepresidente, y Juan Calvo, secretario de Adoctrinamiento.
En el comunicado se destacó que “este encuentro, asimismo, sirvió para continuar sumando visiones políticas comunes sobre los desafíos que tiene el peronismo entrerriano, la necesidad de convocar a un congreso partidario en lo inmediato y a constituir una agenda de trabajo militante abierta a todos los y las peronistas para la construcción de un proyecto político provincial que vuelva a convocar a la sociedad de Entre Ríos”.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang