
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Un concejal oficialista aclaró la situación respecto a las obras de restauración del Palacio Arruabarrena. Según explicó, la empresa que se retiró estaba causando daños a la estructura arquitectónica, y actualmente se está buscando una nueva empresa que continúe con la restauración siguiendo la misma línea original del proyecto.
Concordia10/08/2024
Editor
El concejal Felipe Sastre (PRO) dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y expresó que "entró un pedido de informe del bloque justicialista sobre el estado de la obra del Palacio Arruabarrena".
"El oficialismo, sin ninguna duda, acompañó para que se sepa, para que se esclarezca esto que es una obra que no fue iniciada por nuestro gobierno, pero sí que el intendente Francisco Azcue decidió neutralizar porque quedó claro que la empresa no era idónea en el tema", subrayó el edil.
"Como todo procedimiento administrativo, obviamente implica la restitución de fondos que se habían dado como anticipo, eso está en curso y, además, buscar una empresa que efectivamente esté a la altura de las circunstancias. Esta empresa estaba generando daños en las tareas de puesta en valor y reparación del techo", precisó el edil.
"Cuando Juan Bautista Arruabarrena decidió construir su casa en nuestra ciudad, estamos hablando de la década de 1910, fue inspirado en un estilo francés. Tiene todas las características propias del clasicismo", recordó Sastre.
"Eso requiere, para hacer una restauración, que la empresa siga la misma línea arquitectónica con la cual en su momento fue pensada la obra porque, de lo contrario, se modifica y se destruye el patrimonio arquitectónico", indicó el concejal.
Se trata de "una de las obras más importantes que ha sido declarada monumento y que está preservada a nivel nacional", agregó.
"Termina siendo un poco la analogía que yo daba como el caso de ese cuadro de Jesucristo que se arruinó en monasterio en Europa: fue alguien y lo quiso volver a hacer así nomás, a mano alzada, y terminó arruinando la obra; es un poco el camino que veníamos y por eso el intendente decidió neutralizar, quitar esta empresa del medio. Estamos buscando una empresa que realmente está a la altura de circunstancia", concluyó el concejal Felipe Sastre.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.




Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.