Concordia en la Ruta Argentina del Art Noveu

Concordia fue declarada como la primera ciudad de la Mesopotamia en ser incluida en la Ruta del Art Noveau

Interés General10/08/2024EditorEditor
came

La incorporación de Concordia fue anunciada formalmente en la tarde de este jueves en el marco del 7° Encuentro Internacional de Turismo Urbano BA organizado de manera conjunta por el sector de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Art Nouveau de Buenos Aires (AANBA).

Del evento, que se llevó a cabo en el auditorio de la CAME y que tuvo el formato de un foro vivencial, participaron autoridades nacionales, provinciales, de los municipios integrados en la ruta y referentes de las entidades representativas del sector. 

“El gran potencial que representa el turismo se ve con los números reales, a través de la comercialización turística que se da con el patrimonio, la cultura y la gastronomía”, indicó el vicepresidente de CAME, Fabián Castillo. Por su parte, el presidente de AANBA, Juan Carlos “Willy” Pastrana, expresó: “El patrimonio arquitectónico, así como el diseño y las artes decorativas están inextricablemente ligados entre sí; son testimonio y memoria del legado material de los grandes hacedores de un tiempo, de nuevas ideas y corrientes de pensamiento en permanente evolución, del poder de la creatividad y de la inspiración”. Participaron también del evento el secretario de Turismo de CAME.

Durante el evento, se destacó que Concordia se convirtió en la novena ciudad del país en conformar la “Ruta del Art Nouveu”, circuito que también integran Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza, Salta, La Plata, Bahía Blanca y Tucumán.

Antecedentes

Vale mencionar que las primeras gestiones institucionales que permitieron tender puentes entre la AANBA y la ciudad de Concordia fueron realizadas en el seno del Área de Turismo de la CAME; comisión de la que el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC) participa activamente a través de la representación del socio Leonardo Schey, dirigente de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET) y de la Asoc. Civil Concordiense de Trabajadores Independientes del Turismo (ACTITUR)

También vale la pena remarcar que gracias a las tratativas realizadas por la Subsecretaría de Turismo y el EMCONTUR (Ente Mixto Concordiense de Turismo), sumado a la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio y el Consejo Asesor Del Patrimonio, autoridades de la AANBA estuvieron realizando un relevamiento arquitectónico en Concordia durante los primeros días de junio, hecho que posibilitó que tras una evaluación pormenorizada de las características, calidad, cantidad y estado de conservación del patrimonio registrado, Concordia fuera integrada a la ruta Argentina.

AANBA se había expedido sobre Concordia

“Con gran beneplácito les informamos que hemos encontrado y registrado un rico acervo arquitectónico de inspiración Art Nouveau y de todas las vanguardias de principios de siglo XX en sus variantes italianas, española, vienesa, etc. de más de 15 edificaciones con impronta Art Nouveau y algunas de ellas con excepcional decoración interior en muy buen estado”, detalla la notificación desde la AANBA.

obispado

En dicha comunicación, la Asociación destacaba la herrería de balcones y puertas, mayólicas en zaguanes, marquesinas, artefactos de iluminación y otros detalles destacados ornamentales en este estilo arquitectónico.

Entre las edificaciones que la Asociación destacó, se encuentran la Casa Pastoral Obispado de Concordia, Villa Yolanda y  especialmente la sede del Obispado de Concordia como excepcional, gracias a sus ricos y decorados interiores de estilo Art Nouveau y Secesión Vienesa excelentemente conservados.

Te puede interesar
enfermera

12 de mayo día de la enfermera: La Dama de la Lámpara

PROVINCIALES
Interés General12/05/2025

Cada 12 de mayo se celebra internacionalmente el día de la enfermería o día de las y los enfermeras y enfermeros, como homenaje y reconocimiento a las personas que prestan esta esencial labor para la salud. El origen de esta conmemoración es el nacimiento Florence Nightingale, una mujer de Florencia, Italia, quien vivió entre 1820 y 1910, y que tuvo un papel destacado para el desarrollo de esta especialidad tal como la conocemos. Como cuenta el sitio “Día internacional de”, Nightingale se ofreció en 1854 como voluntaria durante la guerra franco rusa, la llamada guerra de Crimea.

fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.