Los movimientos sociales, la CGT y parte del peronismo se movilizó a la Plaza de Mayo por San Cayetano

La movilización del 7 de agosto por San Cayetano reunió a los movimientos del peronismo y la izquierda, la CGT y las dos CTA. El epicentro de la marcha fue en la Plaza de Mayo.

Nacionales08/08/2024EditorEditor
movilizacion san cayetano

Los movimientos sociales del peronismo, la izquierda y el sindicalismo volvieron a mostrarse juntos en la movilización de este 7 de agosto por San Cayetano. 

Desde las 10:00 se realizó la peregrinación por Avenida Rivadavia, que recorre Avenida de Mayo hasta llegar a la Plaza de Mayo. A partir del mediodía la UTEP y la CGT se concentraron frente a la Casa Rosada. Justamente el epicentro fue la Plaza de Mayo, donde se encontraron los sectores opositores al gobierno de Javier Milei.

La convocatoria realizada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) excede la preocupación de los dirigentes sociales en el plano judicial, y fue justo ese detalle lo que les aseguró a los movimientos la participación de la CGT y las dos CTA, además de agrupaciones universitarias.

Los movimientos sociales que integran el denominado Grupo San Cayetano como el Evita, el Movimiento de Trabajadores de la Economía Popular (MTE), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), y Barrios de Pie también estuvieron presentes.

“La Argentina está sufriendo como nunca un proceso de hambreamiento de nuestro pueblo. El 20% de indigencia demuestra que contra la ganancia de los poderosos de este país, contra la renta extraordinaria, del otro lado de la moneda está esto, el hambre, la indigencia, la falta de empleo, la falta de asistencia social”, expresó el secretario general de la CTA-T, Hugo Yasky.

En esa línea, insistió: “El gobierno aplica una política despiadada de ajuste y lo hace de una manera que muestra la insensibilidad de los que quieren convertir la Argentina en una tierra de beneficios para los que tienen la riqueza y de dolor para los que viven en la pobreza”.

También se manifestó el titular de ATE Capital, Daniel Catalano: “Marchamos por Paz, por Pan, por Trabajo, para que el Estado siga siendo el Estado que supo generar políticas inclusivas”.

“Para que los jubilados puedan tener la posibilidad de organizar su vida, para que puedan comer dos veces al día, pagar sus remedios, pagar su alquiler. Para que no haya ningún pibe por abajo de la línea de pobreza. Marchamos porque creemos que todavía la Argentina puede salir adelante”, sostuvo.

En tanto, la UTEP posteó: “Otra vez miles de trabajadores/as llenamos las calles contra las políticas de hambre de este gobierno. En un país con 55% de pobreza, seguimos exigiendo respuestas para quienes más lo necesitan”.

 

Te puede interesar
sanmiguel

Se celebra hoy el Día de San Miguel Arcángel, Patrono de Entre Ríos, la actividad oficial del Estado es nula, también es el Día del Empleado de Comercio.

TABANO SC
Nacionales29/09/2025

El Día de San Miguel Arcángel se celebra todos los 29 de septiembre. Se trata de figura bíblica muy importante para la Iglesia Católica, venerado como jefe de las milicias celestiales y protector contra el mal. Siendo el patrono de la Provincia de Entre Ríos, la actividad del Estado se encuentra restringida a los servicios esenciales como salud y seguridad, estando cerrados la administración pública y la Justicia que opera solamente en casos urgentes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.