El intendente Azcué y el presidente del IAPV firmaron convenio para avanzar con la regularización dominial de viviendas en Concordia

La reunión busca coordinar soluciones habitacionales y mejorar la estabilidad de los vecinos, en línea con las directrices del gobernador Rogelio Frigerio.

Concordia07/08/2024EditorEditor
Azcué IAPV 02

Con la presencia de Francisco Azcué, durante la mañana de este martes se llevó a cabo una reunión de trabajo con el presidente del IAPV Manuel Schönhals, oportunidad en la cual se firmó un convenio entre la Municipalidad y el mencionado organismo provincial para intercambiar información que permita avanzar con la regularización dominial.

Con una amplia agenda y buscando coordinar soluciones en el tema habitacional para los diferentes barrios de la ciudad, el intendente Azcué y el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals intercambiaron líneas de acción.

Luego de la reunión, Azcué explicó que todo se enmarca en “la instrucción que nos ha dado nuestro conductor, el gobernador Rogelio Frigerio, ya que desde el primer día seguimos ese lineamiento que es trabajar de forma articulada”.

Según detalló el intendente de Concordia “este tipo de reuniones de trabajo las hacemos permanentemente y hoy suscribimos un convenio importante en relación a intercambio de información que va en camino de avanzar en la regulación dominial, ya que queremos que la gente tenga el título de su casa para que pueda llevar adelante un proyecto de vida con cierta estabilidad”.

Azcué remarcó que “tenemos que darle esas herramientas porque la gente quiere vivir en condiciones, en una ciudad que se fue desarrollando en este tema con cierta clandestinidad o cierta informalidad y eso no es positivo”.

Por último señaló que las gestiones se realizan aún en el actual contexto macroeconómico “con ciertas decisiones del gobierno nacional, que en temas de vivienda claramente nos han impactado”, subrayando el “enorme esfuerzo del gobierno de la provincia de Entre Ríos y también del municipio porque estamos avanzando en proyectos, poniendo la prioridad en los más vulnerables”.

REGULARIZACIÓN

Por su parte, el presidente del IAPV, Manuel Schönhals, explicó que “vinimos a Concordia para, primero, firmar un convenio de intercambio de información, buscando normalizar la tenencia de algunas viviendas y el otro tema que nos mueve, que se está trabajando en el Concejo Deliberante, es que hay 10 barrios de concordia que no se han podido regularizar dominialmente y queremos formalizar una ordenanza de excepción y poder avanzar en lo primero, que es la mensura”.

Además, citó el funcionario, “otra temática que estamos charlando es ver esta política nacional de vivienda que está cayéndose por parte del gobierno nacional, por lo que estamos firmando un convenio para que nos permita terminar obras que están por encima del 75% de avance”. En ese punto, aclaró, hay un proyecto “de Concordia que queremos ver la posibilidad de reformularlo y reasignar recursos para poder concluir”. Parte de esas acciones, ejemplificó, tienen como eje a los terrenos en cercanías al barrio Agua Patito.

Schönhals puntualizó que otro eje de lo charlado es “llevar la preocupación del municipio de Concordia por el tema de algunos módulos de emergencia para propiciar que vecinos de muy escasos recursos mejoren su condición habitacional”.

En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Urbano, Alejandro López; el director de Rentas, Fernando Marsicano; el director de la regional Salto Grande del IAPV, Alfonso Sa e integrantes del equipo de trabajo del INVyTAM (Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal), entre otros funcionarios.

Te puede interesar
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.