Cuánto descontaron a estatales y docentes por paro

El Gobierno hizo efectiva en la liquidación de los salarios de julio la decisión de no pagar los días no trabajados por la realización de medidas de fuerza de docentes y estatales.

Provinciales03/08/2024EditorEditor
marcha docente

En los recibos de sueldos que están viendo los agentes del Estado conforme avanza el cronograma de pagos, que se inició este 1° de agosto, se observa el impacto de los descuentos por la huelga  que llevaron adelante los agentes de la Administración y los trabajadores de la educación el pasado 4 de julio contra la reforma previsional que comenzó a aplicar el Ejecutivo: subió el aporte personal del 16% al 19%.

«Efectivamente, los docentes vieron los descuentos y eso potenció el enojo. Hay que tener en cuenta que además del 3% de aporte extra a la Caja de Jubilaciones que se aplica en julio, este descuento significa en sueldos más bajos, entre $40 mil a $50 mil. Estamos hablando que el sueldo mínimo de un docente está en los $379 mil», señaló Marcelo Pagani, secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

También los descuentos alcanzan a los estatales. Las cifras varían entre los $25 mil y los $50 mil.

 Oscar Muntes, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), sostuvo: «Estamos en un momento tenso, difícil. No fue fácil la semana pasada, cuando el equipo económico nos dijo ´vamos a tener seis meses más de ajuste´. Antes, nos habían dicho que los primeros seis meses iban a ser los difíciles. En los segundos seis meses, viene la recomposición salarial, dijeron. Ahora, vamos a tener seis meses más de lucha. Es muy difícil el escenario que estamos atravesando. Se agrega a esto los que nos pasó con la última protesta. El Gobierno nos anuncia que a la medida de los estatales le iba a responder con descuento del día. Nosotros fuimos al paro, a la movilización, convencidos de lo que hicimos. La respueta hoy es el descuento de todos los compañeros y compañeras. Vamos a seguir luchando. No hay alternativa».

«Vamos a tener lucha de esa, porque los trabajadores y trabajadoras la vamos a ganar. Milei anunció el cierre de 60 organismos nacionales más. Ya tenemos 25 mil trabajadores y trabajadoras despedidas. Y anunció que va a seguir ajustando. Las provincias le garantizaron la ley bases. para que siga ajustando al pueblo argentino, hay contradicción en el gobierno», planteó.

 

 

 

Te puede interesar
foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.