
Cuánto descontaron a estatales y docentes por paro
El Gobierno hizo efectiva en la liquidación de los salarios de julio la decisión de no pagar los días no trabajados por la realización de medidas de fuerza de docentes y estatales.
Provinciales03/08/2024
Editor
En los recibos de sueldos que están viendo los agentes del Estado conforme avanza el cronograma de pagos, que se inició este 1° de agosto, se observa el impacto de los descuentos por la huelga que llevaron adelante los agentes de la Administración y los trabajadores de la educación el pasado 4 de julio contra la reforma previsional que comenzó a aplicar el Ejecutivo: subió el aporte personal del 16% al 19%.
«Efectivamente, los docentes vieron los descuentos y eso potenció el enojo. Hay que tener en cuenta que además del 3% de aporte extra a la Caja de Jubilaciones que se aplica en julio, este descuento significa en sueldos más bajos, entre $40 mil a $50 mil. Estamos hablando que el sueldo mínimo de un docente está en los $379 mil», señaló Marcelo Pagani, secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
También los descuentos alcanzan a los estatales. Las cifras varían entre los $25 mil y los $50 mil.
Oscar Muntes, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), sostuvo: «Estamos en un momento tenso, difícil. No fue fácil la semana pasada, cuando el equipo económico nos dijo ´vamos a tener seis meses más de ajuste´. Antes, nos habían dicho que los primeros seis meses iban a ser los difíciles. En los segundos seis meses, viene la recomposición salarial, dijeron. Ahora, vamos a tener seis meses más de lucha. Es muy difícil el escenario que estamos atravesando. Se agrega a esto los que nos pasó con la última protesta. El Gobierno nos anuncia que a la medida de los estatales le iba a responder con descuento del día. Nosotros fuimos al paro, a la movilización, convencidos de lo que hicimos. La respueta hoy es el descuento de todos los compañeros y compañeras. Vamos a seguir luchando. No hay alternativa».
«Vamos a tener lucha de esa, porque los trabajadores y trabajadoras la vamos a ganar. Milei anunció el cierre de 60 organismos nacionales más. Ya tenemos 25 mil trabajadores y trabajadoras despedidas. Y anunció que va a seguir ajustando. Las provincias le garantizaron la ley bases. para que siga ajustando al pueblo argentino, hay contradicción en el gobierno», planteó.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





