Cuánto descontaron a estatales y docentes por paro

El Gobierno hizo efectiva en la liquidación de los salarios de julio la decisión de no pagar los días no trabajados por la realización de medidas de fuerza de docentes y estatales.

Provinciales03/08/2024EditorEditor
marcha docente

En los recibos de sueldos que están viendo los agentes del Estado conforme avanza el cronograma de pagos, que se inició este 1° de agosto, se observa el impacto de los descuentos por la huelga  que llevaron adelante los agentes de la Administración y los trabajadores de la educación el pasado 4 de julio contra la reforma previsional que comenzó a aplicar el Ejecutivo: subió el aporte personal del 16% al 19%.

«Efectivamente, los docentes vieron los descuentos y eso potenció el enojo. Hay que tener en cuenta que además del 3% de aporte extra a la Caja de Jubilaciones que se aplica en julio, este descuento significa en sueldos más bajos, entre $40 mil a $50 mil. Estamos hablando que el sueldo mínimo de un docente está en los $379 mil», señaló Marcelo Pagani, secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

También los descuentos alcanzan a los estatales. Las cifras varían entre los $25 mil y los $50 mil.

 Oscar Muntes, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), sostuvo: «Estamos en un momento tenso, difícil. No fue fácil la semana pasada, cuando el equipo económico nos dijo ´vamos a tener seis meses más de ajuste´. Antes, nos habían dicho que los primeros seis meses iban a ser los difíciles. En los segundos seis meses, viene la recomposición salarial, dijeron. Ahora, vamos a tener seis meses más de lucha. Es muy difícil el escenario que estamos atravesando. Se agrega a esto los que nos pasó con la última protesta. El Gobierno nos anuncia que a la medida de los estatales le iba a responder con descuento del día. Nosotros fuimos al paro, a la movilización, convencidos de lo que hicimos. La respueta hoy es el descuento de todos los compañeros y compañeras. Vamos a seguir luchando. No hay alternativa».

«Vamos a tener lucha de esa, porque los trabajadores y trabajadoras la vamos a ganar. Milei anunció el cierre de 60 organismos nacionales más. Ya tenemos 25 mil trabajadores y trabajadoras despedidas. Y anunció que va a seguir ajustando. Las provincias le garantizaron la ley bases. para que siga ajustando al pueblo argentino, hay contradicción en el gobierno», planteó.

 

 

 

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.