Cuánto descontaron a estatales y docentes por paro

El Gobierno hizo efectiva en la liquidación de los salarios de julio la decisión de no pagar los días no trabajados por la realización de medidas de fuerza de docentes y estatales.

Provinciales03/08/2024EditorEditor
marcha docente

En los recibos de sueldos que están viendo los agentes del Estado conforme avanza el cronograma de pagos, que se inició este 1° de agosto, se observa el impacto de los descuentos por la huelga  que llevaron adelante los agentes de la Administración y los trabajadores de la educación el pasado 4 de julio contra la reforma previsional que comenzó a aplicar el Ejecutivo: subió el aporte personal del 16% al 19%.

«Efectivamente, los docentes vieron los descuentos y eso potenció el enojo. Hay que tener en cuenta que además del 3% de aporte extra a la Caja de Jubilaciones que se aplica en julio, este descuento significa en sueldos más bajos, entre $40 mil a $50 mil. Estamos hablando que el sueldo mínimo de un docente está en los $379 mil», señaló Marcelo Pagani, secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

También los descuentos alcanzan a los estatales. Las cifras varían entre los $25 mil y los $50 mil.

 Oscar Muntes, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), sostuvo: «Estamos en un momento tenso, difícil. No fue fácil la semana pasada, cuando el equipo económico nos dijo ´vamos a tener seis meses más de ajuste´. Antes, nos habían dicho que los primeros seis meses iban a ser los difíciles. En los segundos seis meses, viene la recomposición salarial, dijeron. Ahora, vamos a tener seis meses más de lucha. Es muy difícil el escenario que estamos atravesando. Se agrega a esto los que nos pasó con la última protesta. El Gobierno nos anuncia que a la medida de los estatales le iba a responder con descuento del día. Nosotros fuimos al paro, a la movilización, convencidos de lo que hicimos. La respueta hoy es el descuento de todos los compañeros y compañeras. Vamos a seguir luchando. No hay alternativa».

«Vamos a tener lucha de esa, porque los trabajadores y trabajadoras la vamos a ganar. Milei anunció el cierre de 60 organismos nacionales más. Ya tenemos 25 mil trabajadores y trabajadoras despedidas. Y anunció que va a seguir ajustando. Las provincias le garantizaron la ley bases. para que siga ajustando al pueblo argentino, hay contradicción en el gobierno», planteó.

 

 

 

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.