
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
El presidente Milei confirmó que los funcionarios dejaron la sede en Caracas para partir rumbo a Portugal. “No tengo dudas de que pronto reabriremos nuestra embajada”, indicó.
Internacionales02/08/2024Al cumplirse las 72 horas de ultimátum de Nicolás Maduro, el presidente Javier Milei anunció que los funcionarios de la embajada argentina en Caracas abandonaron Venezuela y que Brasil custodiará de ahora en más la sede diplomática, quedando a salvo así los seis opositores venezolanos asilados.
“Agradezco enormemente la disposición de Brasil a hacerse cargo de la custodia de la Embajada argentina en Venezuela. También agradecemos la representación momentánea de los intereses de la República Argentina y sus ciudadanos allí”, manifestó Milei.
“Hoy el personal diplomático argentino tuvo que abandonar Venezuela como represalia del dictador Maduro por la condena que hicimos del fraude que perpetraron el domingo último. No tengo dudas que pronto reabriremos nuestra Embajada en una Venezuela libre y democrática. Los lazos de amistad que unen a la Argentina con Brasil son muy fuertes e históricos. Venezuela respetará así lo estipulado en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares”, completó el libertario.
En esa línea, Cancillería informó en un comunicado que Brasil se hará cargo de la custodia de los locales de la misión argentina en Caracas, “incluyendo la embajada y la residencia oficial, sus bienes y archivos, así como también la protección de sus intereses”.
La custodia de las sedes, puntualizó Cancillería, “involucra a los asilados políticos de la oposición venezolana” que se encuentran bajo protección en la residencia en Caracas desde el 20 de marzo y se vieron privados de salir del país junto al personal diplomático “a causa del incumplimiento del gobierno de la República Bolivariana de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático”.
Según trascendió, las negociaciones para llevar a cabo este acuerdo estuvieron encabezadas por la canciller Diana Mondino y su par brasileño, Mauro Viera, junto al embajador de Brasil en Buenos Aires, Julio Bitelli.
El chavismo ordenó el lunes al personal diplomático de Argentina y otras seis naciones latinoamericanas que abandonaran el país luego de los cuestionamientos por la proclamación de la reelección de Nicolás Maduro.
La presión extranjera se ha ido incrementando en contra de Maduro luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo proclamara el lunes oficialmente ganador de los comicios por 51% de los votos respecto de 44% del candidato opositor Edmundo González, un resultado desconocido por la oposición venezolana y varios países.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
En una rotunda nota dirigida al gobernador de la Provincia, el intendente de Puerto Yeruá reclama enfáticamente por la reconstrucción de la ruta de acceso a esa localidad turística ubicada al sur de Concordia.