AGMER ratificó los días de paro y la movilización previstos para esta semana

Este martes, los gremios docentes y el Gobierno entrerriano concretaron una nueva reunión, donde la Provincia propuso una nueva oferta salarial. Tras la oferta, Agmer afirmó que continuarán las medidas de fuerzas definidas.

Provinciales31/07/2024EditorEditor
paro, clases

En el marco de lo establecido por el artículo 16 de la Ley 9.624 Convención Colectiva de Trabajo Docente, este martes los gremios docentes fueron convocados a una audiencia de Conciliación en la cual el gobierno provincial presentó una propuesta salarial.
            
En ese sentido, Agmer ratificó lo votado por la comisión directiva del sindicato el pasado martes 23 de julio en el Congreso Extraordinario celebrado en San Salvador. Se recordará que en dicho congreso el gremio docente había establecido llevar adelante cuatro jornadas de paro y una movilización hacia Paraná.

"Convocamos a adherir al paro convocado por nuestra asociación y por el frente sindical docente para los días jueves 1 y viernes 2 de agosto próximo, el cual, además, prevé una marcha provincial para el día 1 en la ciudad de Paraná a las 10 de la mañana", anunciaron desde Agmer tras la reunión paritaria de este martes.

Cabe mencionar que el Gobierno de Rogelio Frigerio planteó una mejora a la propuesta anterior que consiste en los siguientes puntos:

1 – Un 5% de incremento para haberes de julio tomando para la base de cálculo los haberes de junio del año 2024.

2 – Garantía de aumento salarial mensual conforme al índice de inflación desde haberes de agosto de 2024 hasta haberes de diciembre del 2024 incluido, sobre la base de los haberes de junio del 2024.

3 – Una suma fija no remunerativa no bonificable de $200.000 en cinco cuotas iguales mensuales a abonarse con haberes de julio a noviembre inclusive del 2024.

4 – Se propone que 1/5 de la suma prevista en el punto 3, tendrá el carácter remunerativo y bonificable a cuenta de futuros aumentos por cada agente a partir de los haberes de enero del año 2025 con un límite de $40.000 por agente.

5 – La suma fija será abonada, además, a las y los jubilados.

6 – Suba del piso salarial docente a $430.000 con los haberes de julio del año 2024.

7 – De ser aceptados los puntos 1, 3 y 6, las sumas que corresponden a haberes de julio serán abonados por complementaria.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
linda

LOGGIO DANIEL ANIBAL

TABANO SC
Necrológicas28/10/2025

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.