AGMER ratificó los días de paro y la movilización previstos para esta semana

Este martes, los gremios docentes y el Gobierno entrerriano concretaron una nueva reunión, donde la Provincia propuso una nueva oferta salarial. Tras la oferta, Agmer afirmó que continuarán las medidas de fuerzas definidas.

Provinciales31/07/2024EditorEditor
paro, clases

En el marco de lo establecido por el artículo 16 de la Ley 9.624 Convención Colectiva de Trabajo Docente, este martes los gremios docentes fueron convocados a una audiencia de Conciliación en la cual el gobierno provincial presentó una propuesta salarial.
            
En ese sentido, Agmer ratificó lo votado por la comisión directiva del sindicato el pasado martes 23 de julio en el Congreso Extraordinario celebrado en San Salvador. Se recordará que en dicho congreso el gremio docente había establecido llevar adelante cuatro jornadas de paro y una movilización hacia Paraná.

"Convocamos a adherir al paro convocado por nuestra asociación y por el frente sindical docente para los días jueves 1 y viernes 2 de agosto próximo, el cual, además, prevé una marcha provincial para el día 1 en la ciudad de Paraná a las 10 de la mañana", anunciaron desde Agmer tras la reunión paritaria de este martes.

Cabe mencionar que el Gobierno de Rogelio Frigerio planteó una mejora a la propuesta anterior que consiste en los siguientes puntos:

1 – Un 5% de incremento para haberes de julio tomando para la base de cálculo los haberes de junio del año 2024.

2 – Garantía de aumento salarial mensual conforme al índice de inflación desde haberes de agosto de 2024 hasta haberes de diciembre del 2024 incluido, sobre la base de los haberes de junio del 2024.

3 – Una suma fija no remunerativa no bonificable de $200.000 en cinco cuotas iguales mensuales a abonarse con haberes de julio a noviembre inclusive del 2024.

4 – Se propone que 1/5 de la suma prevista en el punto 3, tendrá el carácter remunerativo y bonificable a cuenta de futuros aumentos por cada agente a partir de los haberes de enero del año 2025 con un límite de $40.000 por agente.

5 – La suma fija será abonada, además, a las y los jubilados.

6 – Suba del piso salarial docente a $430.000 con los haberes de julio del año 2024.

7 – De ser aceptados los puntos 1, 3 y 6, las sumas que corresponden a haberes de julio serán abonados por complementaria.

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.