
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
Este martes, los gremios docentes y el Gobierno entrerriano concretaron una nueva reunión, donde la Provincia propuso una nueva oferta salarial. Tras la oferta, Agmer afirmó que continuarán las medidas de fuerzas definidas.
Provinciales31/07/2024
Editor
En el marco de lo establecido por el artículo 16 de la Ley 9.624 Convención Colectiva de Trabajo Docente, este martes los gremios docentes fueron convocados a una audiencia de Conciliación en la cual el gobierno provincial presentó una propuesta salarial.
En ese sentido, Agmer ratificó lo votado por la comisión directiva del sindicato el pasado martes 23 de julio en el Congreso Extraordinario celebrado en San Salvador. Se recordará que en dicho congreso el gremio docente había establecido llevar adelante cuatro jornadas de paro y una movilización hacia Paraná.
"Convocamos a adherir al paro convocado por nuestra asociación y por el frente sindical docente para los días jueves 1 y viernes 2 de agosto próximo, el cual, además, prevé una marcha provincial para el día 1 en la ciudad de Paraná a las 10 de la mañana", anunciaron desde Agmer tras la reunión paritaria de este martes.
Cabe mencionar que el Gobierno de Rogelio Frigerio planteó una mejora a la propuesta anterior que consiste en los siguientes puntos:
1 – Un 5% de incremento para haberes de julio tomando para la base de cálculo los haberes de junio del año 2024.
2 – Garantía de aumento salarial mensual conforme al índice de inflación desde haberes de agosto de 2024 hasta haberes de diciembre del 2024 incluido, sobre la base de los haberes de junio del 2024.
3 – Una suma fija no remunerativa no bonificable de $200.000 en cinco cuotas iguales mensuales a abonarse con haberes de julio a noviembre inclusive del 2024.
4 – Se propone que 1/5 de la suma prevista en el punto 3, tendrá el carácter remunerativo y bonificable a cuenta de futuros aumentos por cada agente a partir de los haberes de enero del año 2025 con un límite de $40.000 por agente.
5 – La suma fija será abonada, además, a las y los jubilados.
6 – Suba del piso salarial docente a $430.000 con los haberes de julio del año 2024.
7 – De ser aceptados los puntos 1, 3 y 6, las sumas que corresponden a haberes de julio serán abonados por complementaria.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.


El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.