El intendente Azcué inicia gestiones para la finalización de la nueva planta potabilizadora de agua

Durante la mañana de este martes, el intendente Francisco Azcué recorrió la nueva planta potabilizadora de agua, previo a viajar a Buenos Aires para iniciar las gestiones correspondientes ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) que permitan la finalización de la obra.

Concordia31/07/2024EditorEditor
Azcué Planta 1

En el recorrido, donde estuvo acompañado por representantes de la empresa constructora y el sindicato de la UOCRA, Azcué se interiorizó sobre los avances de la obra, que actualmente se encuentra en un 91%.

“Este miércoles estoy viajando a Buenos Aires, al ENOHSA, para realizar las gestiones correspondientes que permitan la finalización de la planta que hoy está en un 91%. Esta obra es una prioridad para los concordienses, con un avance muy importante y que una vez concluida nos va a permitir garantizar a la población un servicio esencial como es el agua”, afirmó el presidente municipal.

De la recorrida a la nueva planta potabilizadora de agua formó parte el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) Walter Doronzoro y el ingeniero Ernesto Gallo, representante técnico de la obra.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.