Salto y Concordia buscan impulsar servicio de lancha por río Uruguay

Ediles de Salto y Concejales de Concordia se vienen reuniendo desde hace tiempo, y ya se llevó adelante la segunda reunión. La primera tuvo lugar en Salto, y esta última en Concordia.

Regionales28/07/2024EditorEditor
ediles

El presidente de la Junta Departamental de Salto, Pablo Alves Menoni, quien participó de las instancias, aportó información al respecto sobre tres temas tratados.

PROPUESTAS

Alves expresó que participaron de las reuniones la presidenta del Concejo Deliberante de Concordia, la cónsul uruguaya en Concordia y la cónsul argentina en Salto, consignó el Diario Cambio de la vecina localidad.

Se trataron tres temas: la regionalización del turismo en donde surgió una propuesta de vincular Federación, Concordia y Salto; luego se habló de ambulancias, ya que las que no son privadas no pueden trasladarse de un lado al otro, por lo cual se realizó un pedido de registrar los números de las ambulancias, los choferes y enfermeros, para que puedan viajar hacia el Hospital Salto o Hospital de Concordia, de lo contrario debería cambiarse de vehículo al paciente en el Puente de Salto Grande, y eso en un caso complicado sería un gran inconveniente; el tercer punto, tenía que ver con el servicio de lancha entre Salto y Concordia.

“Encontramos un problema en el servicio de lancha, quizás no surgirían clientes, por lo cual le estamos tratando de buscar soluciones por el lado del turismo, por ejemplo, una idea que se nos ocurrió, es que los pasajeros que vayan en lancha hacia Concordia, tengan en la vecina ciudad el ómnibus turismo sin techo, con guía, y después de ese recorrido vuelvan a Salto en ómnibus conociendo la Represa de Salto Grande, es una manera de ofrecerla al turista un tour, un recorrido con historia y conocimientos, y también potenciar el servicio de lancha”, señaló Alves.

AGREGARÁN MÁS TEMAS

Alves adelantó que a medida que estas propuestas vayan dándose, se agregarán temas a trabajar y el próximo 8 de agosto, llega el embajador argentino a Salto, a la Junta Departamental de Salto, donde se realizará una sesión extraordinaria con la participación de concejales argentinos. Se analizarán las propuestas, ya se hicieron trámites en CARU, Prefectura, Salud Pública y demás, se trabajará en las respuestas obtenidas y si se agregan temas.

“Por ejemplo, preocupa mucho a Salto y Concordia el tema suicidio, el cual fue planteado por el Edil Facundo Marziotte, se piensa trabajar en conjunto para encontrar soluciones”, finalizó.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
9a824932-b75f-42bf-b0b0-510059d340c3

Reclaman la reincorporación inmediata de trabajadores cesanteados en escuelas públicas de Concordia

TABANO SC
Concordia18/06/2025

Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.