Salto y Concordia buscan impulsar servicio de lancha por río Uruguay

Ediles de Salto y Concejales de Concordia se vienen reuniendo desde hace tiempo, y ya se llevó adelante la segunda reunión. La primera tuvo lugar en Salto, y esta última en Concordia.

Regionales28/07/2024EditorEditor
ediles

El presidente de la Junta Departamental de Salto, Pablo Alves Menoni, quien participó de las instancias, aportó información al respecto sobre tres temas tratados.

PROPUESTAS

Alves expresó que participaron de las reuniones la presidenta del Concejo Deliberante de Concordia, la cónsul uruguaya en Concordia y la cónsul argentina en Salto, consignó el Diario Cambio de la vecina localidad.

Se trataron tres temas: la regionalización del turismo en donde surgió una propuesta de vincular Federación, Concordia y Salto; luego se habló de ambulancias, ya que las que no son privadas no pueden trasladarse de un lado al otro, por lo cual se realizó un pedido de registrar los números de las ambulancias, los choferes y enfermeros, para que puedan viajar hacia el Hospital Salto o Hospital de Concordia, de lo contrario debería cambiarse de vehículo al paciente en el Puente de Salto Grande, y eso en un caso complicado sería un gran inconveniente; el tercer punto, tenía que ver con el servicio de lancha entre Salto y Concordia.

“Encontramos un problema en el servicio de lancha, quizás no surgirían clientes, por lo cual le estamos tratando de buscar soluciones por el lado del turismo, por ejemplo, una idea que se nos ocurrió, es que los pasajeros que vayan en lancha hacia Concordia, tengan en la vecina ciudad el ómnibus turismo sin techo, con guía, y después de ese recorrido vuelvan a Salto en ómnibus conociendo la Represa de Salto Grande, es una manera de ofrecerla al turista un tour, un recorrido con historia y conocimientos, y también potenciar el servicio de lancha”, señaló Alves.

AGREGARÁN MÁS TEMAS

Alves adelantó que a medida que estas propuestas vayan dándose, se agregarán temas a trabajar y el próximo 8 de agosto, llega el embajador argentino a Salto, a la Junta Departamental de Salto, donde se realizará una sesión extraordinaria con la participación de concejales argentinos. Se analizarán las propuestas, ya se hicieron trámites en CARU, Prefectura, Salud Pública y demás, se trabajará en las respuestas obtenidas y si se agregan temas.

“Por ejemplo, preocupa mucho a Salto y Concordia el tema suicidio, el cual fue planteado por el Edil Facundo Marziotte, se piensa trabajar en conjunto para encontrar soluciones”, finalizó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.