
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
El intendente de Diamante, Ezio Gieco, confirmó que este año “las condiciones no están dadas” para realizar el tradicional Motoencuentro. “No estamos en posición de perder dinero y requiere mucha inversión”, remarcó.
Provinciales26/07/2024
Editor
El intendente de la ciudad de Diamante, Ezio Gieco, confirmó que debido a la situación económica, este año no se realizará el Motoencuentro que desde hace 26 años convoca a miles de moteros de distintos puntos del país y también de países vecinos.
“Nos encontramos en un contexto económico complejo en todo el país y nuestra ciudad no escapa a esta realidad, tratamos de trabajar de la mejor manera, debemos ser cuidadosos y responsables con los recursos del Estado y los aportes que realizan los ciudadanos a través de las tasas”, subrayó Gieco en diálogo con DiamanteFM
En relación al Motoencuentro mencionó que “hemos decidido suspender esta fecha, evaluamos profundamente la situación antes de tomar la decisión. Las condiciones no están dadas para realizarlo, no estamos en posición de perder dinero y requiere mucha inversión. Nuestro objetivo es planificarlo para el próximo año, estamos trabajando en diferentes ideas para ofrecer un evento de calidad que disfrute el real motero y la gente”.
“El Motoencuentro perdió su esencia en los últimos años y lo vamos a recuperar. Sé que su suspensión no es agradable y que tendrá un costo político”, dijo.Sobre las inversiones y aportes dijo: “De los grupos que venían Nación pagaba un grupo, el CFI (Consejo Federal de Inversiones) pagaba todos los alquileres de las carpas y todo eso no lo tenemos más. Ya el Motoencuentro que le servía a la Ciudad y que derramaba dinero en la ciudad lo perdimos hace muchos años. Los últimos años hubo una ciudad prácticamente sitiada”.
“No es el Motoencuentro de calidad, no es el que busca el motero, la ciudad los últimos años lo estuvo sufriendo al Motoencuentro”, señaló y dio cuenta que en los últimos años del evento “el centro a las cuatro de la tarde estaba vacío, los restaurantes estaban con una ocupación muy baja, la hotelería tenía una noche de reserva”.
“Tenemos que volver a tener un evento de calidad, a nadie le sirve una moto haciendo ruido, haciendo cortes, o cientos de motos andando sobre la plaza que no gastan dinero”, fundamentó el intendente.
Gieco indicó que están trabajando diferentes ideas para el año que viene, se está pensando en una expo de motos: “Que no tengan un acampe en el mismo lugar del evento”. La decisión es suspender el evento este año: “Lo hablamos con provincia y con privados, no teníamos aportes que nos sirvan”, remarcó.
“Hacer algo de menor magnitud sería perjudicar más todavía el evento, de menos magnitud ya se vino haciendo los últimos años, ya no tenemos el Motoencuentro que tuvimos en 2010”.
Historia del Motoencuentro Internacional de Diamante
En el año 1996 la Municipalidad de Diamante, a través de la Dirección de Deportes y Turismo, apostó a la creación y desarrollo de un Motoencuentro al que llamó en sus comienzos “Motoencuentro en Dos Ruedas Ciudad de Diamante”, evento que adquirió gran jerarquía a nivel nacional e internacional.
La organización de las tres primeras ediciones estuvo a cargo de La Dirección de Deportes y Turismo conjuntamente con el programa En Dos Ruedas (televisado por Cable Visión Noticias, CVN). Pero a partir de1999, quedó únicamente bajo el cargo del organismo municipal, mutando el nombre del evento al de “Motoencuentro Internacional Diamante”.
En la primera edición estuvieron 1500 moteros, cifra que fue aumentando año a año hasta superar los 40.000 visitantes.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo