
El Gobierno de Rogelio Frigerio no pagará el aumento a docentes tras el anuncio de las jornadas de paro
Luego de que el gremio docente diera a conocer en su Congreso Extraordinario decretara que la oferta salarial fue "insuficiente, distorsiva e inconstitucional", el Gobierno de Entre Ríos decidió retirar la oferta y, de esa forma, los trabajadores de la educación no percibirán ningún tipo de abono ni aumento.
Provinciales25/07/2024
Editor
El Gobierno provincial tomó la decisión de no pagar el aumento salarial a los docentes luego de la resolución que adoptó el congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) este miércoles en San Salvador, que consideró la propuesta "insuficiente, distorsiva e inconstitucional". Además, el mayor sindicato del sector decidió aplicar cuatro días de paro: los días 1, 2, 6 y 7 de agosto.
En la paritaria el Gobierno realizó una propuesta salarial, que fue anunciada por el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, quien expresó que la misma consiste en:
1. Otorgar una pauta bimestral del 5% para el mes de julio, y para agosto un porcentaje igual a la variación del índice de precios al consumidor que determine el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
2. Otorgar una suma fija de $120.000 no remunerativa y no bonificable (solo para activos) a pagar en 3 cuotas iguales de $40.000, a acreditar con los haberes de los meses de julio, agosto y septiembre. De aceptar la propuesta, el tramo de julio se abonaría por planilla complementaria.
3. Además. se incrementaría el salario mínimo docente para el mes de julio de $379.000 a $418.000.
Con una salvedad: el pago de la suma fija y el aumento sobre el mínimo garantizado de bolsillo para el cargo inicial docente quedaron supeditados a su aceptación por parte de los docentes.
Pero ahora el Poder Ejecutivo decidió endurecer su posición ante el desaire de Agmer y no pagará ningún punto de la propuesta: no se liquidarán el aumento del 5% previsto para julio, ni la suma fija de $120 mil en tres tramos, ni tampoco se mejorará el mínimo garantizado, publicó Entre Ríos Ahora.
En cambio, sí se abonará el aumento a los estatales por cuanto la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) habían aceptado la propuesta salarial del Gobierno de Frigerio tras una serie de cambios.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Tragedia en Chile: cinco turistas murieron por las intensas nevadas y ráfagas de viento
Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.




