
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
Luego de que el gremio docente diera a conocer en su Congreso Extraordinario decretara que la oferta salarial fue "insuficiente, distorsiva e inconstitucional", el Gobierno de Entre Ríos decidió retirar la oferta y, de esa forma, los trabajadores de la educación no percibirán ningún tipo de abono ni aumento.
Provinciales25/07/2024
Editor
El Gobierno provincial tomó la decisión de no pagar el aumento salarial a los docentes luego de la resolución que adoptó el congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) este miércoles en San Salvador, que consideró la propuesta "insuficiente, distorsiva e inconstitucional". Además, el mayor sindicato del sector decidió aplicar cuatro días de paro: los días 1, 2, 6 y 7 de agosto.
En la paritaria el Gobierno realizó una propuesta salarial, que fue anunciada por el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, quien expresó que la misma consiste en:
1. Otorgar una pauta bimestral del 5% para el mes de julio, y para agosto un porcentaje igual a la variación del índice de precios al consumidor que determine el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
2. Otorgar una suma fija de $120.000 no remunerativa y no bonificable (solo para activos) a pagar en 3 cuotas iguales de $40.000, a acreditar con los haberes de los meses de julio, agosto y septiembre. De aceptar la propuesta, el tramo de julio se abonaría por planilla complementaria.
3. Además. se incrementaría el salario mínimo docente para el mes de julio de $379.000 a $418.000.
Con una salvedad: el pago de la suma fija y el aumento sobre el mínimo garantizado de bolsillo para el cargo inicial docente quedaron supeditados a su aceptación por parte de los docentes.
Pero ahora el Poder Ejecutivo decidió endurecer su posición ante el desaire de Agmer y no pagará ningún punto de la propuesta: no se liquidarán el aumento del 5% previsto para julio, ni la suma fija de $120 mil en tres tramos, ni tampoco se mejorará el mínimo garantizado, publicó Entre Ríos Ahora.
En cambio, sí se abonará el aumento a los estatales por cuanto la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) habían aceptado la propuesta salarial del Gobierno de Frigerio tras una serie de cambios.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.




La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.