
El Congreso buscará retomar el debate presencial tras las PASO
En las conversaciones informales entre los principales referentes de los bloques e interbloques que integran la Cámara baja se da casi como un hecho la vuelta al recinto de los diputados, mientras que el Senado el tema aún no está resuelto y cualquier modificación será tratada tras las PASO.
Nacionales30/08/2021
Editor
La Cámara de Diputados retomaría tras las elecciones primarias su trabajo en forma presencial, luego de un año y cuatro meses en lo que funcionó de manera remota y mixta como consecuencia de las restricciones por la pandemia; en tanto que el Senado se encamina hacia el mismo escenario, aunque con la posibilidad de mantener las reuniones de comisiones con el sistema de videoconferencia.
En las conversaciones informales entre los principales referentes de los bloques e interbloques que integran la Cámara baja ya se da casi como un hecho que las sesiones volverían a ser presenciales –como en la prepandemia-, con los protocolos extremados para evitar posibles contagios.
También se está analizando cuál será la modalidad de trabajo de las comisiones, ya que algunos diputados proponen que las que analizan temas que no revisten mayores diferencias entre los bloques o aquellas en las que no se tiene previsto firmar dictamen, puedan continuar de manera mixta, es decir con algunos legisladores presentes y otros conectados vía Zoom.
La vuelta de las clases presenciales, el inminente regreso de público a espectáculos deportivos y de entretenimientos y la apertura a otras actividades, no le dejan demasiado argumento a los pocos legisladores que aún piden que en las sesiones se le permita a algunos diputados continuar haciéndolo con conexión remota.
Aquí juega un papel importante el registro de vacunados que maneja el área médica de la Cámara, con más del 50 % de inmunizados con la segunda dosis, según indicaron a Télam fuentes parlamentarias.



Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: Secuestro de marihuana y dos mujeres aprehendidas en el barrio Laroca por vender marihuana.
En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

Créditos gota a gota: dictaron prisión preventiva para los tres detenidos por usura y amenazas
La fiscalía logró que los tres acusados queden privados de la libertad por 30 días. Hay 10 denuncias en trámites. La medida de coerción más gravosa fue para el colombiano.






