El Foro Ambiental criticó las declaraciones sobre la industrialización de la madera en Entre Ríos

La agrupación expresó su desacuerdo con las declaraciones de José Eduardo Mouliá y reafirmó su compromiso con la defensa del medio ambiente y la lucha contra las pasteras

Economía19/07/2024TABANO SCTABANO SC
troncos
Las papeleras causan un impacto ambiental perjudicial.

El Foro Ambiental Gualeguaychú manifestó su "total desacuerdo" con las declaraciones de José Eduardo Mouliá, director de la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, sobre la industrialización de la madera en la provincia. Según el Foro, las afirmaciones de Mouliá "no reflejan adecuadamente la importancia de proteger nuestro entorno natural y la salud de nuestros ríos".

El Foro subrayó su continua adhesión a la Asamblea Ambiental Gualeguaychú, destacando la lucha "incansable" de esta organización contra las plantas de celulosa ubicadas a orillas del Río Uruguay. "Estas plantas industriales han tenido un efecto contaminante significativo en la región, y es fundamental seguir defendiendo nuestro medio ambiente y la calidad de vida de las comunidades locales", afirmaron en el comunicado.

Sin embargo, el Foro Ambiental Gualeguaychú aclaró que su posición no es contraria a la industria de la madera en su totalidad. "No estamos en contra de la industria de la madera con valor agregado y amigable con el ambiente", afirmaron, reconociendo la importancia económica de esta industria cuando se desarrolla de manera sostenible y respetuosa con los recursos naturales.

Finalmente, el Foro agradeció a todos los ciudadanos comprometidos con la protección ambiental e instó a la comunidad a seguir trabajando juntos por un futuro más sustentable. "Agradecemos a todos los ciudadanos comprometidos con la protección ambiental y los invitamos a seguir trabajando juntos por un futuro más sustentable", concluyeron, publicó R2820 Radio.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.