El Foro Ambiental criticó las declaraciones sobre la industrialización de la madera en Entre Ríos

La agrupación expresó su desacuerdo con las declaraciones de José Eduardo Mouliá y reafirmó su compromiso con la defensa del medio ambiente y la lucha contra las pasteras

Economía19/07/2024EDITOR1EDITOR1
troncos
Las papeleras causan un impacto ambiental perjudicial.

El Foro Ambiental Gualeguaychú manifestó su "total desacuerdo" con las declaraciones de José Eduardo Mouliá, director de la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, sobre la industrialización de la madera en la provincia. Según el Foro, las afirmaciones de Mouliá "no reflejan adecuadamente la importancia de proteger nuestro entorno natural y la salud de nuestros ríos".

El Foro subrayó su continua adhesión a la Asamblea Ambiental Gualeguaychú, destacando la lucha "incansable" de esta organización contra las plantas de celulosa ubicadas a orillas del Río Uruguay. "Estas plantas industriales han tenido un efecto contaminante significativo en la región, y es fundamental seguir defendiendo nuestro medio ambiente y la calidad de vida de las comunidades locales", afirmaron en el comunicado.

Sin embargo, el Foro Ambiental Gualeguaychú aclaró que su posición no es contraria a la industria de la madera en su totalidad. "No estamos en contra de la industria de la madera con valor agregado y amigable con el ambiente", afirmaron, reconociendo la importancia económica de esta industria cuando se desarrolla de manera sostenible y respetuosa con los recursos naturales.

Finalmente, el Foro agradeció a todos los ciudadanos comprometidos con la protección ambiental e instó a la comunidad a seguir trabajando juntos por un futuro más sustentable. "Agradecemos a todos los ciudadanos comprometidos con la protección ambiental y los invitamos a seguir trabajando juntos por un futuro más sustentable", concluyeron, publicó R2820 Radio.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.