
El jueves, por el Día del Maestro, los alumnos en Entre Ríos no tendrán clases.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
La Diputada provincial Carola Laner mantuvo una reunión con el subsecretario de Educación de la Municipalidad de Concordia, profesor Carlos Gatto. Durante el encuentro, dialogaron sobre las acciones que se están realizando desde comienzos de la gestión y sobre la articulación entre el municipio, el poder legislativo y el gobierno de Entre Ríos para trabajar juntos en mejorar la calidad educativa.
Educación 18/07/2024"Fue una reunión muy positiva en la que abordamos el excelente trabajo que el área está desarrollando y los programas que la Municipalidad está implementando en un ámbito fundamental para el progreso de nuestra ciudad, que es el de la Educación. Entre ellos el Programa de Voluntariado Escolar, el Programa Educando en Movimiento, los talleres de formación profesional que se dictan en los distintos barrios, los talleres de oficios, los talleres de formación profesional que se dictan en el Regimiento, los cursos para emprendedores. También sobre las proyecciones de la Subsecretaría de Educación para lo que queda del año" sostuvo la legisladora.
"Esta reunión ha sido muy fructífera. Hemos podido compartir detalles sobre los programas, talleres y cursos que se están llevando a cabo desde la Subsecretaría de Educación, con el objetivo de mejorar continuamente la oferta educativa en nuestra comunidad. La presencia y el interés de la Diputada Laner son fundamentales para fortalecer estas iniciativas y asegurar que lleguen a todos los ciudadanos", señaló Gatto.
NUEVA INFRAESTRUCTURA PARA LLEGAR A TODOS LOS BARRIOS DE LA CIUDAD
Laner y Gatto visitaron posteriormente el Corralón Municipal para observar los avances de la Biblioteca Móvil que se está refaccionando en dicho espacio y que permitirá acercar a miles de niños y niñas de la ciudad a la lectura y a otras actividades pedagógicas. Allí fueron recibidos por el subsecretario de Servicios Públicos Oscar Ramirez, quien mostró a los funcionarios cómo se está haciendo dicha tarea.
"Nos entusiasma anunciar que muy pronto la Biblioteca Móvil estará recorriendo los diferentes barrios de Concordia. Este proyecto es una muestra más de nuestro compromiso por llevar conocimiento y cultura a cada rincón de nuestra ciudad, facilitando el acceso a la educación para todos", agregó Gatto.
Por último, el Prof. Carlos Gatto subrayó la importancia de seguir trabajando de manera articulada. "La cooperación entre los legisladores provinciales, el gobierno de Entre Ríos y el municipio es clave para el éxito de nuestras iniciativas. Continuaremos trabajando juntos para brindar más y mejores oportunidades a todos los habitantes de Concordia que es un objetivo que nos ha marcado siempre el intendente Francisco Azcué", concluyó.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
En julio desde el Consejo General de Educación (CGE) comenzaron a hablar de «refuncionalización» para referirse a la reorganización del sistema de escuelas rurales, primordialmente las de persona único, con vista a su reagrupamiento. Verbigracia, cierre de cargos.
Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.
“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.