
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Un nuevo grupo de jóvenes finalizó la instancia de capacitación laboral del programa Entrenamiento para el Trabajo. El programa brinda la posibilidad de que los jóvenes adquieran experiencia laboral real, al tiempo que beneficia a los comercios, e impulsa que se generen puestos de trabajo genuinos.
Concordia30/08/2021El intendente Alfredo Francolini, el Jefe de Gabinete Fernando Barboza, la subsecretaria de Empleo y Economía Social Griselda Jachú y el jefe de la Agencia Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo de la Nación Guillermo Satalía Méndez, hicieron entrega de los certificados a los jóvenes que finalizaron el programa "Entrenamiento Laboral", y a los comerciantes que abrieron las puertas de sus empresas para poner en marcha este programa.
"Este programa demuestra claramente lo importante que es el trabajo articulado entre el Estado y el sector privado. Son muchos los jóvenes que están buscando una oportunidad. Y lo que hacemos aquí es generar esa oportunidad", señaló el intendente Alfredo Francolini.
Para los comercios es una gran ayuda, porque se les brinda un apoyo que necesitan, más hoy en este contexto en que estamos saliendo de la pandemia. Generar puestos de trabajo genuinos es para nosotros un gran orgullo, y es algo que lo logramos trabajando en conjunto, de esta forma, sigamos así", subrayó Francolini.
"A pesar de la pandemia, hemos podido darle continuidad a este programa. Y hemos logrado que varios jóvenes queden contratados en las empresas donde realizaron su capacitación laboral", expresó con visible orgullo Griselda Jachú.
"Hoy cada vez más empresas y comercios se acercan a preguntar sobre este programa, y eso es lo más importante, tenemos una vinculación con el Parque Industrial también. Esto refleja que se está generando un mayor movimiento económico en la ciudad, y para las empresas es importante acceder a los beneficios de este programa", valoró la titular de la Subsecretaría de Empleo, e invitó a acercarse a las oficinas en el Centro Cívico, Mitre y Pellegrini, primer piso, para adquirir más información.
"ÍBAMOS A TOMAR UNA SOLA PERSONA, INCORPORAMOS DOS"
"El balance que nosotros hacemos es muy bueno y positivo", expresó Dario Vale, de Casa Vale. "Nosotros decidimos probar el programa e incorporar a dos jóvenes. Nos llamó la atención que uno de ellos era una chica, Julieta, que quería formarse en el oficio de la mecánica. Los dos hicieron la capacitación y al finalizar el programa los evaluamos y decidimos incorporarlos, los dos aceptaron, hubo un acuerdo entre la parte patronal y los trabajadores, así que ya son parte de nuestro staff", dijo el empresario.
"En principio íbamos a tomar una sola persona. Pero ahora tenemos a otra chica, Lara, que está haciendo su entrenamiento en el área administrativa, cuando finalice su entrenamiento, lo evaluaremos con ella, y si todos estamos de acuerdo y ella también, muy posiblemente se quede. Siempre se necesita personal para trabajar, y si son jóvenes dispuestos a aprender, mejor aún", comentó.
"Este programa no sólo nos permite incorporar jóvenes capacitados y con ganas de aprender, sino que también recibimos un acompañamiento del Estado, lo que hace más fácil las gestiones y es una ayuda importante para todos", agregó.
UNA OPORTUNIDAD: UN TRABAJO
Jesica fue otra joven que participó del programa capacitándose como Ayudante de Cocina. "Yo he realizado muchos cursos, pero nunca había trabajado en una cocina, así que este programa del Municipio me ayudó a adquirir la experiencia que necesita y poner a prueba mis conocimientos". Tras su entrenamiento laboral, la joven fue incorporada al staff de una empresa, lugar donde realizó sus prácticas.
Aixa, otra joven que realizó entrenamiento en el rubro repostería, indicó que "mis compañeros me ayudaron mucho, porque me enseñaron un montón. Y ahora que terminó el programa me avisaron que quedé contratada", dijo la joven que se incorpora al staff de Supermercado Modelo. Julieta, quien participó del programa, comentó que "fue una experiencia muy buena, aprendí bastante", tanto que fue incorporada al staff de Casa Vale.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.