Desaparición de Fabiani: las hipótesis del abogado de la última persona que lo vio con vida

Policiales16/07/2024EditorEditor
fabiani

A la medianoche del 4 de junio último, Julio Lodi, propietario de la Estancia La Criolla, oyó ladrar a sus perros y salió a ver qué pasaba. Se encontró con Enrique Fabiani, 74 años, un jubilado oriundo de Santa Clara de Buena Vista, en la provincia de Santa Fe, que había salido a cazar con unos amigos en un campo en la zona norte del departamento Villaguay,  la estancia Don Antonio, cerca de la ruta 127, altura del kilómetro 104, en el departamento Villaguay, cerca del límite con departamento La Paz.

El último dato que se tiene de Fabiani lo brindó Lodi. Fue el último que lo vio. Tuvieron un diálogo tenso: el dueño del campo le preguntó qué hacía, armado, en una propiedad privada. Fabiani le dijo que cazaba, se disculpó y se retiró. Cuando la búsqueda de Fabiani se tornó infructuosa y sin resultados, el caso se judicializó y recayó en manos del fiscal Mauro Román Quirolo, de la Unidad Fiscal Villaguay. Allí, a pocos días de iniciada la búsqueda, hubo un “carreo”, entre Lodi y Germán Fabiani, uno de los hijos de la persona desaparecida.

Lo cuenta Cristhian Panceri, abogado de Julio Lodi.

-¿Lodi pidió disculpas por el trato que le brindó a Fabiani?

-Las disculpas que pide mi representado al hijo fue por la situación en la que se vio inmerso, no por haberlo tratado mal. Hay que entender que se trató de un desconocido que ingresa en medio de la noche a una propiedad privada armado. Obviamente lo trató mal. Lo que lamentó Lodi es que Fabiani no le haya dicho que estaba perdido. Por eso le pidió disculpas. Le dijo: `Qué lástima que tu papá no me dijo que estaba perdido. En ese caso hubiera actuado de otra forma`. Eso se habló en el careo.

Panceri brindó declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 y aclaró que su representado “no está sospechado, ni sindicado ni imputado. Solo fue la última persona que vio con vida a Fabiani. Yo asumo la representación legal porque en algún momento vimos un abuso de los familiares y de parte de Fiscalía” en mencionar su intervención.

“Siempre mi representado se ajustó a derecho. Desde el primer momento  paró la actividad ganadera y de agricultura en su campo, brindó su teléfono para que vean que la última llamada fue de él a Abigeato y puso a disposición las armas para que sean peritadas, para que vean que no fueron disparadas”, detalló. Y agregó que Lodi lo vio la medianoche del 4 de junio ingresar a su propiedad, que salió en medio de la noche provisto de una linterna, y le preguntó qué hacía en propiedad privada.

Lo que sigue es el diálogo que recrea el abogado: Lodi le dice a Fabiani que se vaya de su campo, que es propiedad privada. Le señala con la linterna el camino. El señor Fabiani arranca a caminar hacia el lado izquierdo, adentrándose más hacia el monte, que está a dos mil metros de la tranquera y desaparece sin dejar rastro. Dice que luego surgió la duda de si Lodi salió con o sin arma a pedirle a Fabiani que se retire. “Salió sin arma”, apuntó. Luego, detalla que Lodi llamó primero a la Comisaría de Alcaraz, y como no le contestan, llama a la Brigada de Abigeato de Bovril, que llega con una demora de aproximadamente 30 minutos.

-¿Qué hipótesis hay sobre el paradero de Fabiani?

-En una reunión privada que hubo en la Fiscalía de Villaguay entre el, la querella y esta parte, sacamos varias hipótesis. La primera, que fija que el señor Fabiani se perdió. Se echó en algún lugar, y quedó ahí. Las causas hay que verlas. Ojalá que siga perdido y lo podamos encontrar. La segunda hipótesis apunta a los de Abigeato. Hay cámaras de seguridad a mil metros de la casa de Lodi, saliendo para la ruta. En esas cámaras, se ve pasar a la brigada de Abigeato con 4 personas a bordo. Al volver, a los 15 minutos, la cámara muestra solo a dos personas. ¿Dónde estaban las otras dos? Esa es una hipótesis. Tenemos que ver eso. Pero son solo hipótesis. No hay ningún imputado.

-¿Qué pudo haber pasado?

-Mi teoría, como algo personal, es que se perdió. Los montes de Entre Ríos son muy tupidos, son demasiado tupidos. Si entras es muy difícil salir y ubicarte. Más, en una noche sin luna, oscura, como era la que se perdió Fabiani. Más una persona de 74 años, con cierta demencia senil, como dijo la hija, que era la primera vez que iba a ese campo. Se trata de una persona que estuvo desde las 3 de la tarde hasta las 12 de la noche desorientada, perdida. A las 7 de la noche se corta la luz. Estaba sin linterna, sin teléfono, sin equipo de GPS. Estuvo en estado de shock. Cuando se encontró con Lodi  -antes se encontró con los hermanos Broder, que hacen servicio de trilla, que le preguntaron cómo estaba, que les dice que está bien, que ya vuelve a su campamento- seguro estaba sin agua, hacía seis horas estaba perdido. Entre los montes, en esas condiciones, es difícil.

Panceri tiene una mirada crítica sobre el rol y las formas con las que efectivos de Abigeato suelen enfrentarse a los cazadores. “La forma que tiene Abigeato de tratar abigeato es abusiva, prepotente, y a veces abusa de autoridad. Pasa cuando las personas andan con sus armas, con permiso y Abigeato intenta secuestrar. Dicen que no pueden transportar el arma. La portación del arma cargada no se puede. Pero el arma descargada, se la puede llevar si uno tiene la tenencia. Ahí existe el abuso de parte de las brigadas de Abigeato. Pasa muchísimo. Aclaro: no son todos. Algunos, son algunos sectores y en algunas zonas”, destalla.

(Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
Lo más visto
Secuestro automóvil - Cria La Criolla

ENCONTRARON Y SECUESTRARON UN AUTO DENUNCIADO COMO ROBADO HACE OCHO AÑOS.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

SECUESTRO DE AUTOMÓVIL En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 10:50Hs., funcionarios policiales de la Comisaría La Criolla procedieron a realizar el secuestro de un automóvil Volkswagen Gol de color gris. El mismo presentaba un pedido de secuestro vigente, el que fue emitido en fecha 26/11/2016, por causa de hurto. Se puso en conocimiento el hecho a la fiscal en turno, Dra. Natalia Conti.

SIARRA

Empleado municipal cuestiona al concejal Sastre: “Cobra 3 millones de pesos y no le importa el trabajador”

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.

Allanamiento - secuestro arma - V. de género

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.