
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Según su perspectiva, el designado interventor de Radio Ciudadana debería abstenerse de participar en el llamado a concurso para la dirección de la emisora y la comparó con el diario de Yrigoyen.
Concordia12/07/2024
Editor
El periodista Juan José Cornú, con más de 30 años de trayectoria, dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y fue contundente al opinar sobre la radio pública: "En Concordia hay tres medios impresos en papel, una radio AM que anda con problemas serios, pero hay una AM. Hay varios canales de TV, hay sitios digitales de los que quieran, hay más de 60 FM y todos, indefectiblemente, todos pasamos los comunicados que manda la Municipalidad anunciando sobre la gestión de gobierno", introdujo Cornú.
Entonces, cuestionó: "La pregunta que yo me hago es: ¿era necesario (intervenir) una radio? En todo caso, si era necesario, ¿por qué no hacerla cultural? Para resaltar nuestros valores culturales, la música, por ejemplo, resaltar la chamarrita nuestra, el tango, la música folclórica, las actividades artísticas, es decir, una radio cultural".
Una radio política-periodística. El diario de Yrigoyen
Caso contrario, "si no es así, si la querés hacer política-periodística (a la radio), en ese caso tenés que convocar a todas las voces porque, si no, estás leyendo el diario de Yrigoyen", sentenció Cornú referenciando al ex presidente Hipólito Yrigoyen, quien -según historiadores- en el ocaso de su carrera y de su vida recibía un diario editado exclusivamente para él con las noticias que quería leer; desde entonces, el concepto de 'el diario de Yrigoyen' quedó en la cultura popular y en la jerga política para referirse a quien prefiere relatos agradables en lugar de verdades incómodas.
"Me parece que todo es traído de los pelos", continuó Conú. "Hay que hacer las cosas de forma transparente, llamando al intinerato. Quien está de interino debería abstenerse de participar y abrir el abanico", opinó Cornú, pues así, "a lo mejor hay gente capaz que se presenta a ganar este cargo", el cual representa "una responsabilidad".
Un director designado no podrá hacer grandes cosas
"Si estás puesto así nomás, a dedo, por más de que sea interino, probablemente no puedas hacer grandes cosas y, mucho menos, modificar la línea editorial, que seguramente te van a bajar; es decir, críticas no le vas a formular al actual gobierno, de ninguna manera", sentenció el periodista.
"Está todo muy apañado y, en definitiva, no satisface a nadie", manifestó sobre la designación de un director interino en la radio pública local.
La ciudadanía, dueña de la radio pública
"El público somos nosotros. La ciudadanía es la dueña de esa radio, porque nosotros pagamos las tasas, los impuestos provinciales y nacionales que son coparticipables con la administración municipal, motivo por el cual no está mal decir que nosotros somos también propietarios", expresó Cornú. Como consecuencia y en virtud de ello, "la gente necesita saber que también tiene intereses en esa radio", concluyó al respecto.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.