
José Mujica atraviesa "el momento más difícil" tras terminar tratamiento de radioterapia, contó su esposa
Una inflamación del esófago le impide comer. Su esposa aseguró que él está bien de ánimo, pero que es "como un perro atado a la cadena" que no puede participar de tantas actividades como antes.
Internacionales11/07/2024

En junio, el expresidente José Mujica culminó sus sesiones de radioterapia que le fueron indicadas para tratar el cáncer de esófago. Ahora, el acumulado de la radiación lo hace atravesar "el momento más difícil" ya que esta le inflamó el aparato digestivo, lo que le impide comer.
Así lo detalló su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky en rueda de prensa este martes. "Desgraciadamente solo puede (comer) sopita, algún jugo, alguna gelatina y los uruguayos estamos acostumbrados a prendernos al asado, al guiso, a otra cosa y es penoso eso", lamentó.
Añadió que el exmandatario está bien de ánimo, pero que el frío de los últimos días le impide realizar las actividades a las que está habituado. "Al lado de hacer ocho actos diarios como hacía en los momentos que militaba a mil, es como un perro atado a la cadena y todavía sin comer es bravo", expresó.
Tiempo atrás, su médica, Raquel Pannone, explicó en Las cosas en su sitio, que el procedimiento al que se sometió el líder del MPP es "muy agresivo en si mismo y eso hace que le dé algunos efectos secundarios, pero que él ha llevado muy bien y se está recuperando".
Desde su diagnóstico, Mujica recibió radioterapia de lunes a viernes, de cinco a diez minutos por sesión. Tanto la cirugía como la quimioterapia fueron descartados para tratar el cáncer de esófago debido a la edad del líder del MPP (90) y al hecho de que hace más de 20 años padece una enfermedad inmunológica, vasculitis y una insuficiencia renal. "Uno de los miedos que teníamos era que no lo pudiera tolerar por la edad, por las comorbilidades que él ya tiene. Pero sin duda tiene mucha fortaleza física y anímica y eso le permitió poder concretar el tratamiento sin mayor dificultades", apuntó Pannone.
Ahora, los médicos deben esperar un tiempo para volver a analizar su caso y ver cómo progresó. "Yo soy optimista. Creo que los médicos han trabajado muy bien, pero hay que esperar, paciencia es lo único que hay que tener", aseguró Topolansky.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
