
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Una inflamación del esófago le impide comer. Su esposa aseguró que él está bien de ánimo, pero que es "como un perro atado a la cadena" que no puede participar de tantas actividades como antes.
Internacionales11/07/2024
Editor
En junio, el expresidente José Mujica culminó sus sesiones de radioterapia que le fueron indicadas para tratar el cáncer de esófago. Ahora, el acumulado de la radiación lo hace atravesar "el momento más difícil" ya que esta le inflamó el aparato digestivo, lo que le impide comer.
Así lo detalló su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky en rueda de prensa este martes. "Desgraciadamente solo puede (comer) sopita, algún jugo, alguna gelatina y los uruguayos estamos acostumbrados a prendernos al asado, al guiso, a otra cosa y es penoso eso", lamentó.
Añadió que el exmandatario está bien de ánimo, pero que el frío de los últimos días le impide realizar las actividades a las que está habituado. "Al lado de hacer ocho actos diarios como hacía en los momentos que militaba a mil, es como un perro atado a la cadena y todavía sin comer es bravo", expresó.
Tiempo atrás, su médica, Raquel Pannone, explicó en Las cosas en su sitio, que el procedimiento al que se sometió el líder del MPP es "muy agresivo en si mismo y eso hace que le dé algunos efectos secundarios, pero que él ha llevado muy bien y se está recuperando".
Desde su diagnóstico, Mujica recibió radioterapia de lunes a viernes, de cinco a diez minutos por sesión. Tanto la cirugía como la quimioterapia fueron descartados para tratar el cáncer de esófago debido a la edad del líder del MPP (90) y al hecho de que hace más de 20 años padece una enfermedad inmunológica, vasculitis y una insuficiencia renal. "Uno de los miedos que teníamos era que no lo pudiera tolerar por la edad, por las comorbilidades que él ya tiene. Pero sin duda tiene mucha fortaleza física y anímica y eso le permitió poder concretar el tratamiento sin mayor dificultades", apuntó Pannone.
Ahora, los médicos deben esperar un tiempo para volver a analizar su caso y ver cómo progresó. "Yo soy optimista. Creo que los médicos han trabajado muy bien, pero hay que esperar, paciencia es lo único que hay que tener", aseguró Topolansky.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.