Tras detectarse un caso de rabia en Salto, la Veterinaria Municipal de Concordia detalló cómo prevenir contagios

Desde el Departamento de Veterinaria municipal de nuestra ciudad compartieron una serie de pautas a tener en cuenta ante el contagio del virus de la rabia, luego de que se diera a conocer que en la vecina ciudad falleciera un gato por esta enfermedad.

Concordia11/07/2024EditorEditor
veterinaria municipal 1

Desde el Departamento de Veterinaria de la Municipalidad de Concordia se dan a conocer algunas pautas a tener en cuenta para prevenir el contagio del virus de la rabia, tras darse a conocer el caso registrado en los últimos días en la vecina ciudad de Salto donde un gato doméstico perdió la vida.

Entre las medidas de prevención, el Departamento de Veterinaria Municipal recomienda:

- Vacunación: vacunar a perros y gatos desde los tres meses de edad y repetirlo una vez al año. Es obligatoria.

- Murciélagos: no tocar murciélagos vivos o muertos. En el caso de detectar la presencia de alguno, contactar a Veterinaria Municipal para que sea retirado.

- Mordeduras: en el caso de ser mordido, se recomienda lavar la herida con abundante agua y jabón. No usar alcohol ni desinfectantes. Acudir a un centro de salud para ser evaluado.

¿CÓMO DETECTAR SI UN ANIMAL TIENE RABIA?

Algunos de los signos a tener en cuenta para detectar si una mascota tiene rabia:

- Cambios en el comportamiento: agresividad o inusualmente dócil.

- Síntomas neurológicos: dificultad para caminar, movimientos descoordinados, convulsiones o parálisis.

- Síntomas de irritación: lamer o morder la herida de forma extrema.

Para más información o consultas, se pueden comunicar al Departamento de Veterinaria Municipal llamando al teléfono 345-5081414.

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto