
Rusia ataca Ucrania en una fuerte ofensiva con misiles que causa más de 30 muertos y golpea un hospital pediátrico de Kiev
Moscú lanza a primera hora de la mañana alrededor de 40 proyectiles contra el país en la víspera de la reunión de la OTAN en Washington. “Es importante que todo el mundo vea lo que [Rusia] está haciendo”, dice el presidente ucranio Zelenski
Internacionales08/07/2024

Más de 28 meses tras el inicio de la invasión a gran escala en Ucrania, Rusia ha vuelto a utilizar una de sus tácticas más letales: el ataque a poblaciones civiles. Sobre las diez de la mañana de este lunes, una oleada de misiles se ha dirigido desde los flancos este y sur de la frontera con Rusia y ha impactado en varios puntos del país, con especial intensidad en Kiev, la capital. Según el último balance provisional, al menos 17 personas han muerto en la capital de Ucrania en una de las peores ofensivas que se recuerdan en la urbe desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022. La cifra de víctimas mortales en todo el país supera ya los 30, por 112 heridos. Uno de los lugares más golpeados en Kiev ha sido el hospital pediátrico de Ojmatdit, que ha tenido que ser evacuado. “Es importante que todo el mundo vea lo que [Rusia] está haciendo”, ha manifestado en un mensaje en sus redes sociales el presidente ucranio, Volódimir Zelenski, junto a un vídeo en el que se muestran los destrozos en el centro sanitario infantil.
Varias horas después de que los misiles cayeran sobre Kiev, las sirenas de las ambulancias y los equipos de emergencia siguen trabajando en el centro de la ciudad para llegar a los lugares de impacto y atender a las víctimas. Las columnas de humo todavía se podían apreciar a mediodía en algunos distritos de la ciudad afectados, como el de Solomianski, muy cerca de la estación de tren de Pasazhirskii. Las alertas antiaéreas siguen sonando por el lanzamiento de nuevos proyectiles y aparatos no tripulados hacia el centro y este del país.
La ofensiva rusa ha golpeado, a través de misiles de crucero, balísticos y bombas guiadas, el corazón de Ucrania en la víspera de la reunión de la OTAN en Washington en la que se celebrará el 75º aniversario de su creación y en la que se prevé que Kiev obtenga nuevas garantías para la futura adhesión a la Alianza, un paso que rechaza de forma tajante el Kremlin.
El presidente Zelenski, que ha llegado este lunes a Varsovia para firmar un acuerdo de seguridad con el primer ministro polaco, Donald Tusk, ha calificado el ataque de “terrorista” y ha cifrado en 40 los misiles que han caído durante las últimas horas sobre el país. “Ahora que el hospital ha sido dañado por un ataque ruso, hay personas bajo los escombros y aún se desconoce el número exacto de víctimas”, ha señalado el dirigente, “Rusia no puede alegar desconocimiento de hacia dónde vuelan sus misiles y debe rendir cuentas plenamente por todos sus crímenes”.
A las víctimas mortales de Kiev hay que sumar, también en un balance aún provisional, al menos una decena de muertos en Krivói Rih, en el centro de Ucrania, y otros tres en Pokrovsk, en la franja oriental, cerca de la línea del frente. También ha habido bombardeos en zonas civiles de Dnipró, Sloviansk y Kramatorsk. El Ministerio de Defensa ruso, en línea con lo expuesto desde el comienzo de la invasión tras cada bombardeo, en la frontera quizá del esperpento dialéctico, ha defendido que sus fuerzas habían llevado a cabo ataques contra objetivos de la industria de defensa y bases de la aviación en Ucrania. “Los objetivos se han logrado”, ha afirmado en un comunicado el departamento dirigido por Andréi Belousov.
Personal de emergencias y voluntarios trabajan en el desescombro del hospital pediátrico Okhmatdyt tras un ataque ruso, este lunes en Kiev.
No es la primera vez en los últimos días que Rusia pone a la capital de Ucrania en el centro de la diana de sus oleadas de misiles y drones, generalmente lanzados durante la madrugada o al alba, en menor cantidad y repelidos por los sistemas antiaéreos. La semana pasada, los restos dejados por la interceptación de un proyectil alcanzaron la fachada de un inmueble en el barrio de Obolon, en el margen derecho del Dniéper. En esta ocasión, y pese a los trabajos de las defensas, los proyectiles rusos han alcanzado y dañado, tanto por dentro como por fuera, el hospital pediátrico Ojmatdit, en el distrito de Shevchenkivski, a un par de kilómetros del centro de Kiev. Estas instalaciones son las mejores del país en sanidad infantil.
Las imágenes que llegan desde el interior, tomadas por el personal que grabó los instantes posteriores al ataque, y las que deja el exterior, con la fachada destrozada y un edificio colindante prácticamente derrumbado, son dantescas. Los periodistas gráficos que han llegado durante el desalojo de hospital han podido retratar a muchos menores heridos y ensangrentados, bajo los cuidados de los sanitarios. Una hilera de decenas de personas voluntarias trabaja junto a los equipos de emergencia para desescombrar la parte más dañada en previsión de que haya gente atrapada.
Según el ministro del Interior ucranio, Igor Klimenko, algunos de los nueve muertos que por el momento ha causado la ofensiva rusa sobre la capital se han registrado en el hospital pediátrico. “Este es uno de los peores ataques”, ha manifestado el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko. “Se puede ver: es un hospital infantil”. Klitschko, que se ha trasladado hasta Ojmatdit, ha informado de que los pacientes de este centro han sido trasladados a otras instalaciones públicas.
La oficina humanitaria de Naciones Unidas (OCHA) ha emitido un mensaje de condena contra el bombardeo ruso. “Los inaceptables ataques aéreos que este lunes han dañado un hospital infantil en Kiev no son más que otro ejemplo de las terribles consecuencias de la invasión rusa para la población civil de Ucrania”, ha manifestado su coordinadora en el país, Denise Brown. “Miles de hospitales, centros de salud y clínicas han sufrido daños en los últimos dos años. Las instalaciones sanitarias tienen protección especial en virtud del derecho internacional humanitario debido a que salvan vidas. Los hospitales deben ser protegidos”.
Antes del bombardeo de primera hora del lunes, de madrugada, Moscú había atacado las provincias de Yitomir y Cherkasi, en el centro del país, sin causar víctimas mortales ni daños. La ofensiva rusa noquea a una población exhausta tras más de dos años de guerra, muy castigada por los cortes de luz debidos al bombardeo sistemático de las centrales eléctricas ―Ucrania ha perdido la mitad de energía que generaba hace unos meses, lo que lleva a apagones diarios en todo el país―, y con problemas tanto en el suministro de munición y la movilización de hombres para el combate.


Rusia lanza un ataque grupal contra instalaciones militares de Ucrania
La operación fue realizada con armas de precisión de largo alcance y vehículos aéreos no tripulados.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

En medio de las negociaciones por un alto el fuego en Gaza, Hamas confirmó que liberará a 10 rehenes
Tras cuatro días de conversaciones con Israel, el grupo terrorista informó la flexibilización ante los mediadores, rechazó la vía militar impulsada por Netanyahu y volvió a exigir garantías.

Más de un centenar de muertos a causa de las inundaciones en Texas
Las intensas lluvias torrenciales del fin de semana largo del 4 de julio provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, una catástrofe que dejó decenas de fallecidos y otros tantos que aún no aparecen; muchos de ellos son niños de campamentos de verano


Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.