
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo formalizó un nuevo acuerdo de comodato con la Asociación Civil de Carpinteros de Concordia que le permitirá a la misma utilizar un terreno ubicado en la ex planta Fertimaq para el desarrollo de sus actividades de fabricación de muebles.
Concordia06/07/2024
Editor
El comodato, que contempla una duración de doce meses, desde el 1 de julio de 2024 hasta el 1 de junio de 2025, establece que el grupo de carpinteros podrá utilizar el terreno y las máquinas proporcionadas anteriormente por la Municipalidad.
Asimismo, la asociación se compromete a construir e instalar dos módulos de información turística en el Parque San Carlos y en el Naranjal de Pereda, con el objetivo de fomentar el turismo en la ciudad.
En ese sentido, el secretario de Desarrollo Productivo Federico Schattenhofer expresó: “Este acuerdo es de gran importancia para nosotros. Es un paso fundamental para apoyar a nuestros carpinteros locales, ofreciéndoles un espacio adecuado para desarrollar sus actividades y contribuir al desarrollo del polo turístico de la ciudad”.
Por su parte, Hugo Rubén García, presidente de la Asociación manifestó su satisfacción con el acuerdo y agradeció la colaboración del Municipio, a su vez, destacó el compromiso de la entidad que preside con la calidad y el desarrollo sostenible.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.