Axel Kicillof: “Nos invitan a firmar pactos; primero paguen lo que le robaron a las provincias”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, disparó munición pesada contra el presidente Javier Milei.

Nacionales05/07/2024EditorEditor
kicillof

Criticó al llamado del Pacto del 9 de Julio y lo cuestionó por su posición respecto al rol del Estado. “Esto parece un ‘argentinicidio’, están hablando de desintegrar el Estado y la Nación; parece ser el proyecto de fondo”, dijo durante el cierre del acto de la segunda edición del Congreso Productivo Bonaerense (Cosapro).

El mandatario provincial insistió que pese a la recesión a nivel nacional la provincia logró continuar por una senda de crecimientos “la industria bonaerense no se rinde ni baja los brazos (...) Al revés, estamos aquí para reflexionar, intercambiar ideas y evaluar el pasado; pero, sobre todo, para discutir y pensar el futuro”, comentó.

En ese sentido, evaluó que es erróneo plantear una dicotomía entre Estado y mercado, y que el primero es necesario “para la producción y el trabajo.

“El Estado no es optativo”. ”Nadie quiere menos Estado. Eso no se discute en ningún lado. Al contrario, me piden más escuelas, más patrulleros y más hospitales”, explicó y siguió: “Necesitamos un Estado presente, eso no es contradictorio con el mercado. Es una falsa antinomia”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.