
Axel Kicillof: “Nos invitan a firmar pactos; primero paguen lo que le robaron a las provincias”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, disparó munición pesada contra el presidente Javier Milei.
Nacionales05/07/2024
Editor
Criticó al llamado del Pacto del 9 de Julio y lo cuestionó por su posición respecto al rol del Estado. “Esto parece un ‘argentinicidio’, están hablando de desintegrar el Estado y la Nación; parece ser el proyecto de fondo”, dijo durante el cierre del acto de la segunda edición del Congreso Productivo Bonaerense (Cosapro).
El mandatario provincial insistió que pese a la recesión a nivel nacional la provincia logró continuar por una senda de crecimientos “la industria bonaerense no se rinde ni baja los brazos (...) Al revés, estamos aquí para reflexionar, intercambiar ideas y evaluar el pasado; pero, sobre todo, para discutir y pensar el futuro”, comentó.
En ese sentido, evaluó que es erróneo plantear una dicotomía entre Estado y mercado, y que el primero es necesario “para la producción y el trabajo.
“El Estado no es optativo”. ”Nadie quiere menos Estado. Eso no se discute en ningún lado. Al contrario, me piden más escuelas, más patrulleros y más hospitales”, explicó y siguió: “Necesitamos un Estado presente, eso no es contradictorio con el mercado. Es una falsa antinomia”.



Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados
La iniciativa busca garantizar la opción de ayuda médica para poner fin a la vida de personas con padecimientos severos. Podría tratarse al inicio de las sesiones ordinarias de 2026.

Whirlpool cerró su planta de Pilar: qué pasa con los 220 trabajadores afectados
Whirlpool Argentina anunció oficialmente el cese de la actividad de su Planta en zona norte del GBA. "La empresa ha decidido discontinuar de manera definitiva la actividad productiva de la Planta de lavarropas ubicada en el parque industrial de Fátima, en el municipio de Pilar".

La reforma laboral se presentará el próximo 9 de diciembre en el Congreso nacional
Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario. Del encuentro del Consejo de Mayo participó el secretario general de la Uocra que adelantó su rechazo al proyecto.

La Fragata Libertad regresó al país tras seis meses de navegación por América y Europa
El buque de la Armada Argentina finalizó su 53° Viaje de Instrucción con la participación de 270 tripulantes. Uno de los hechos más importantes fue su primera visita a Noruega en toda su historia.

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.
En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

Vandalizaron una pequeña escuela entrerriana y comieron alimentos de los alumnos
El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento

Whirlpool cerró su planta de Pilar: qué pasa con los 220 trabajadores afectados
Whirlpool Argentina anunció oficialmente el cese de la actividad de su Planta en zona norte del GBA. "La empresa ha decidido discontinuar de manera definitiva la actividad productiva de la Planta de lavarropas ubicada en el parque industrial de Fátima, en el municipio de Pilar".

Se quemó una casa en La Paz y los bomberos no tenían agua para combatir las llamas
Un incendio de gran magnitud se desató en una propiedad del barrio Congo de La Paz. Según testigos, los bomberos no tenían agua para combatir el fuego.

Cuatro adultos y dos menores fueron identificados por haber viajado en el mismo colectivo en el que se trasladaba un grupo de personas con un caso positivo desde Retiro al norte entrerriano y luego cruzó a Uruguay.
.




