Concordia con temperatura apenas superior a los 2 grados y en el sur de la provincia con -2.4 bajo cero.

El frío intenso llegó este sábado y seguirán descendiendo las temperaturas. En el sur de Entre Ríos bajó a -2.4°C y en el norte es de hasta 3°C la mínima.

Concordia29/06/2024TABANO SCTABANO SC
frio
Estos serán los días más fríos del año según el SMN.

La ola polar llegó este sábado a Entre Ríos y la región. El frío intenso se hace sentir este sábado 29 de junio, sobre todo en las localidades del sur de la provincia, donde el termómetro marcó -2.4°C y la sensación térmica descendió hasta -4.2°C en el sur.

Tal como se había anunciado, el viento sur provocó un brusco descenso de las temperaturas. En el caso de las localidades del centro y norte provincial, se registraron mínimas de entre 2.3°C y 3°C, según informó el Servicio Meteorológico Nacional -SMN-.

En cuanto a las condiciones del tiempo, se espera una buena jornada, soleada y con algunas nubes dispersas. De todos modos, durante la siesta y la tarde no subirán mucho más las temperaturas hasta los 11 o 12 grados.

Temperaturas para este sábado en Entre Ríos

En Concordia, Federal, Federación, Feliciano y San Salvador, se registró una temperatura mínima de 2.3°C y se aguarda una máxima de 12 grados.


En Victoria y Gualeguay llegó a marcar la temperatura más baja, de -2.4°C a las 8 de la mañana. Se pronostica para la tarde una máxima de 12 grados.

En Colón, Gualeguaychú, Uruguay, Tala e Islas del Ibicuy se registraron mínimas este sábado de -0.9°C a las 8 de la mañana. Se espera una máxima de 11 grados.

En Paraná, La Paz, Diamante, Nogoyá y Villaguay, las mínimas descendieron hasta 3°C, con sensación térmica de 1°C. Se aguarda una máxima de 11 grados.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas