
Guillermo Michel dice que, pese al anuncio de anoche, el Gobierno "no quiere presupuesto”
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
El ex titular del Instituto de Viviendas y Tierras (InVyTAM), Jorge Mendieta, se refirió a la convocatoria del intendente Francisco Azcué a un pacto social y político que priorice objetivos comunes y políticas públicas a largo plazo. También cuestionó las declaraciones del concejal Pablo Bovino, quien reclamó que Azcué rinda cuentas públicamente de sus primeros seis meses de gestión.
Política27/06/2024“La realidad del país, de Entre Ríos y de Concordia es muy difícil. Nuestra responsabilidad como militantes es estar al lado de la gente y colaborar en lo que haga falta para atenuar el impacto de la crisis en los sectores populares”, dijo el referente de la agrupación justicialista Libre, Justa y Soberana (que preside el diputado Cresto).
“Concordia nos necesita a todos empujando para el mismo lado, para que pueda recuperarse y retomar el camino del crecimiento”, agregó.
“Nosotros vemos bien que Azcué convoque a un acuerdo, que fomente el diálogo y la unidad, para defender los intereses de Concordia más allá del sector político al que cada uno pertenezca”, valoró Mendieta.
“Es una medida acertada en tiempos de crisis, que viene en la misma sintonía de la construcción de consensos que promovió Cresto en su gestión, cuando abrió espacios de participación a las instituciones, cuando sumó a la oposición en consejos consultivos y entes públicos, cuando la mayoría de las ordenanzas se aprobaron por unanimidad en el Concejo Deliberante, demostrando que con los concejales opositores se pudo trabajar en equipo”, recordó.
“Azcué recibió un municipio equilibrado y fortalecido; pero el impacto de las medidas tomadas por el Gobierno nacional es tremendo. No llegan recursos; se cayó la recaudación; la recesión afecta al comercio, al turismo; se paralizó la obra pública y el costo de vida es cada vez mayor. Es muy difícil gobernar en esas condiciones”, señaló a modo de diagnóstico el referente peronista.
“Por eso, me parece fuera de lugar, o apresurado, que el concejal Pablo Bovino, a quien aprecio y respeto, le reclame al Intendente que rinda cuentas públicamente de estos primeros meses de gestión. Los concejales pueden acceder a la información que quieran sin necesidad de que el Intendente haga rendiciones públicas cada semestre. Además, las normas prevén que en cada inicio del periodo legislativo el Intendente exponga ante los concejales el estado de situación del municipio y después las comisiones del Concejo están para trabajar y atender las inquietudes de los concejales y de la gente. Incluso, por lo que puede verse en los medios, el Intendente mantiene reuniones periódicas con los concejales, donde le pueden preguntar lo que quieran. No es imprescindible que a cada rato el Intendente rinda cuentas públicamente cuando hay otros mecanismos para acceder a la información”, argumentó el ex funcionario.
En este marco, Mendieta aseguró que “en estos momentos difíciles es necesario acompañar a la gestión municipal, porque si hacen un buen gobierno se beneficia Concordia. Y todos queremos que a Concordia le vaya mejor. Hay que demostrar voluntad de colaboración y aportar desde la experiencia de cada uno, como lo está haciendo Cresto, para que Concordia vuelva a ser una ciudad de oportunidades”, concluyó.
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.
Tras la cadena nacional del Presidente, las figuras de distintos espacios se manifestaron en redes sociales para mostrar su postura.
Desde diversos despachos advirtieron que un diálogo quebrado, sumado a los recientes vetos presidenciales, intoxican el panorama en el corto plazo y para la renovación legislativa de fin de año. ATN para gobernadores, tema principal
Mujeres de toda la provincia se reunieron para debatir urgencias sociales, construir propuestas legislativas y fortalecer el protagonismo político de las mujeres entrerrianas.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.