
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Tango Bardo debuta en Concordia con un espectáculo imperdible el próximo sábado 6 de julio. La orquesta tanguera, liderada por Roberto Minondi y respaldada por la compañía de la reconocida Mora Godoy, regresa al país tras una exitosa gira por Europa y Asia.
Concordia27/06/2024
Editor
El próximo sábado 6 de julio se presentará por primera vez en Concordia y la región la orquesta tanguera TANGO BARDO con el cantante Roberto Minondi. Este grupo, que forma parte de la compañía de la reconocida bailarina Mora Godoy, acaba de regresar al país después de una gira por Europa y Asia.
Esta es una excelente oportunidad para que los amantes de la excelencia musical puedan disfrutar de un espectáculo de jerarquía internacional. La expectativa es muy alta debido a la gran cantidad de adquisición de entradas anticipadas; además, el espectáculo ha sido declarado de Interés Cultural y Turístico para la ciudad por el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Concordia.
La velada se llevará a cabo en la sede del Club del Tango, ubicado en Saavedra 333, a partir de las 22:00 horas. Debido a la capacidad limitada, se invita a adquirir las entradas con anticipación, ya que -aclararon desde la organización- están recibiendo pedidos de zonas vecinas de la provincia y de la República Oriental del Uruguay.
La noche también contará con presentaciones de artistas locales y musicalización con pistas y vinilos, donde no faltarán tandas bailables de todos los ritmos y servicio de cantina.
Es importante recordar que el club es una asociación civil sin fines de lucro, enmarcada en la Ley Nacional del Tango y declarada Patrimonio Intangible Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
El bono contribución para este evento es de solamente $6.000 y se puede obtener más información a través de los siguientes teléfonos: 3454053859 / 3454975417 / 3454018417 / 3454073068.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.



Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida