Los docentes técnicos se reúnen en congreso para tomar una postura sobre la reforma jubilatoria

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) tendrá un congreso extraordinario el miércoles 3 de julio para tomar una postura institucional en relación a las reforma previsional que hace unas semanas anunció el Gobierno provincial

Educación 26/06/2024EditorEditor
amet jpg

El titular del sindicato dijo a APFDigital que la medida le parece “inoportuna”, pero aclaró que “la última palabra la tienen los afiliados”

Tras el anuncio sobre la reforma previsional que realizó el Gobierno provincial el 31 de mayo, el sindicato que nuclea a los docentes técnicos le solicitó una audiencia al titular de la Caja de Jubilaciones, Gastón Bagnat, para pedirle precisiones sobre la medida y el 5 de junio tuvieron la posibilidad de reunirse.

En el encuentro el funcionario ratificó los anuncios que había realizado días atrás y desde la comisión directiva de AMET se bajó toda la información a los afiliados, que son quienes tendrán la última palabra.

En este marco, el dirigente sindical informó que el miércoles 3 de julio harán un congreso extraordinario en la ciudad de Paraná y tomarán una postura institucional sobre la reforma previsional que plantea el Gobierno. En función de lo que determine el congreso, el jueves se realizarán asambleas.

Paralelamente están en contacto con el resto de los sindicatos con el fin de delinear una estrategia sindical conjunta en relación a los cambios a las jubilaciones que trazó la gestión de Rogelio Frigerio.

Consultado por esta Agencia, Besel consideró que la decisión de introducir cambios en las jubilaciones “es inoportuna”, teniendo en cuenta la crisis económica por la que se está atravesando.

Si bien, dejó entrever que hay margen para “negociar con el Gobierno” algunos ítems, ratificó que “no es momento” de quitarle aún más a los trabajadores, “cuyos salarios están por detrás de la inflación y con una caída importantísima del poder adquisitivo”.

No obstante, volvió a ratificar que la postura final del sindicato en relación a la reforma será definida en el congreso del 3 de julio.

Te puede interesar
f53ad645-5cf2-4ec3-b045-81c1a653d76a

AGMER impulsa la socialización de normativas concursales para nivel secundario

TABANO SC
Educación 29/08/2025

Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.

agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.

docente-759x500

Una maestra, obligada a volver al aula con andador

TABANO SC
Educación 20/08/2025

“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.

md (1)

Advierten sobre el derrumbe de la educación entrerriana

TABANO SC
Educación 15/08/2025

Un informe del Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma) indica que “las cuentas públicas arrojaron un déficit fiscal y financiero” y que la educación “es la víctima silenciosa del ajuste”: la calidad educativa está por debajo de la media nacional, obras frenadas y salarios docentes retrasados. “El ajuste no es un signo de ‘responsabilidad fiscal’ cuando se hace sobre las espaldas de los docentes, estudiantes y trabajadores”.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
descamisado

Descamisado intentó una rapiña a una mujer y golpeó a un hombre para huir pero lo detuvieron.

TABANO SC
Policiales29/08/2025

Un extraño suceso se produjo en la madrugada de ayer en Concordia, el escenario fue la calle Alem y Sarmiento zona céntrica de la ciudad, donde repentinamente se le aparece a una pareja un hombre con el torso desnudo y rapiña a la mujer su monedero, ante el intento de resistencia del acompañante, el descamisado lo golpea, pero poco después cae en manos de funcionarios de la Comisaría 2da. que lo llevaron detenido a las tétricas celdas de la comisaría con jurisdicción en el lugar.