Estudiantes de una escuela técnica entrerriana transforman sillas manuales a eléctricas

Transforman una silla postural de tracción manual en una silla que permite al usuario controlarla mediante un joystick con tracción eléctrica. Las sillas están destinadas a personas con discapacidad motriz de bajos recursos.

Provinciales24/06/2024EditorEditor
Silla Escuela Tecnica (1)

Estudiantes de la Escuela de Educación Técnica (EET) Nº 3 de Concepción del Uruguay reutilizaron aeropatines en desuso a fin de darle movilidad a sillas posturales para personas con discapacidad motriz.
 
El proyecto se desarrolla en conjunto con el Centro Urdinarrain de Ayuda al Discapacitado, "Igualar", que depende de una asociación civil sin fines de lucro dedicada al servicio y atención de personas con discapacidad y conformada por familiares de asistentes al hogar y voluntarios.

A través de un procedimiento diseñado por los estudiantes se adaptan hoverboards (también llamados scooters eléctricos) en desuso, para darle movilidad a las sillas posturales, permitiendo que personas con discapacidad motriz de bajos recursos tengan acceso a esta comodidad.

Para la adaptación, los chicos guiados por los docentes, ponen en práctica lo aprendido en las diferentes materias y talleres de la escuela. Se involucra el diseño de piezas con solidwork, prototipado de piezas en impresoras 3D, fabricando las mismas, reprogramando el motherboard de los hoverboard y realizando las adaptaciones finales de las piezas.

Silla Escuela Tecnica (2)

Así, se transforma una silla postural de tracción manual en una silla que posibilita al usuario controlarla mediante un joystick con tracción eléctrica.

El jefe de taller, Jorge Isgleas, explicó que estas actividades institucionales se llevan adelante aplicando aprendizaje basado en proyectos como metodología transversal en la carrera de Técnico en Automotores, ya que la micromovilidad es parte de la electromovilidad que la escuela aborda desde el año 2018.

Isgleas destacó que este tipo de experiencias permite a los chicos aplicar lo aprendido en los años de la carrera y ver cómo el resultado de su trabajo se convierte en una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de una persona con discapacidades motrices.

El ex Centro de Formación Profesional N° 1, actualmente Escuela de Educación Técnica N° 3 anexo Formación Profesional Miguel Ángel Marsiglia, tiene como ofertas educativas la carrera de Técnico en Automotores y los cursos Instalador de Sistemas Eléctricos de Energías Renovables, Electricista del Automotor y Mecánico en Sistemas de Encendido y Alimentación. Además, se incorporarán los cursos Mecánico Electrónico del Automotor, Mecánico de Motores de Combustión Interna, Carpintero Metálico y PVC, Productor de Impresiones Gráficas, Mecánico en Electromovilidad, Sistemas Embebidos (programación y robótica) y Modelado e Impresión 3D.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
linda

LOGGIO DANIEL ANIBAL

TABANO SC
Necrológicas28/10/2025

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.